Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EN VIVO
México

Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de octubre

Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles 8 de octubre

Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de la República
Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 8 de octubre, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.


07:42 hs08/10/2025

Avances en la Infraestructura carretera

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes, explicó los avances en proyectos carreteros en obras de continuidad, ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales y el programa carretero de Guerrero.

En cuanto a las Obras de Continuidad, se reiteró que la inversión para este año es de $3197 millones de pesos (mdp). En este rubro, por un lado está la obra de San Ignacio - Tayoltita, que toca los estados de Sinaloa y Durango, la cual abarca 96 km y de la que precisó ya está concluida, por lo que en los próximos días será inaugurada, aunque en el trayecto de Sinaloa ya está dando servicio. Dicha obra contó con un presupuesto de $3058 mdp durante 2024 y en este año se le inyectó $112 mdp. Cuenta con tres viaductos, 14 puentes y el Túnel El Duranguense.

También, está Puente Rizo de Oro, en Chiapas, que se proyecta tendrá 2.1 km. Actualmente, cuenta con un avance del 82%, con tres cables vía y se espera que concluya en el primer semestre de 2026. El presupuesto que se le invirtió en 2024 en $1222 mdp y en 2025 con $260 mdp.

Además, está el Puente Nichupté, que contará 11.2 km, el cual se realiza en Quintana Roo. Hasta ahora, tiene un avance del 87% y se espera que se concluya en diciembre de este año. Contará con un carril por sentido, un carril reversible y una ciclovía bidireccional. El presupuesto hasta 2024 fue de $6486 mdp, mientras que en este año se le ha inyectado $2100 mdp.

En cuanto a los ejes prioritarios, destacó que en este 2025 habrá una inversión de $10 254 mdp, para 193 km, mientras que para todo el sexenio se proyecta una inversión de $112 173 mdp para 2200 km. Dentro de este rubro de obra está el camino Cuautla - Tapa (385 km y $13 652 mdp) que abarca los estados de Morelos, Puebla y Guerrero. En este 2025 se construye el Ramal Igualapa - Chilixtlahuaca - Alacatlatzala. La obra tendrá u carril por sentido, 30 km en Guerrero (cuatro puentes) y 3 km en Puebla. Actualmente tiene un avance del 48%, aunque el avance general es del 4%

La carretera Tamazunchale - Huejutla (96 km y $6674 mdp) que abarca San Luis Potosí e Hidalgo. Su avance en este año es del 25% y un avance general del 8%.

La carretera Bavispe - Nuevo Casas Grandes (67 km y $1859 mdp) abarca Sonora y Chihuahua. Actualmente, la obra tiene un avance del 49% y se proyecta que concluya este 2025. Tendrá dos carriles por sentido, siete puentes y dos entronques.

La carretera Macuspana - Escárcega (134 km y $11 607 mdp) abarca Tabasco y Campeche. En este año en Tabasco se han realizado 12 km (un entronque y dos puentes) y Campeche 4 km (dos entronques). El avance de lo proyectado para este 2025 es del 60% y el avance general es del 7%.

La carretera Salina Cruz - Zihuatanejo (453 km y $27 665 mdp) que toca Oaxaca y Guerrero. Actualmente, el avance para lo proyectado en 2025 es del 27% y el avance general es del 2%

La carretera Circuito Tierra y Libertad (7 km y $124 mdp) que abarca Morelos, tiene un avance del 100%. Además de su circuito, esta vía cuenta con las rutas de evacuación Volcán Popocatépetl con 75 km. Mañana será inaugurada.



La carretera Toluca- Zihuatanejo (482 km y 1$8 580 mdp) en Estado de México, actualmente tiene un avance del 33% para lo proyectado en 2025 y un avance general del 2%.

La Guaymas - Esperanza - Yécora - Chihuahua (($18 141 mdp y 349 km) que estará ubicada en Sonora y Chihuahua, se iniciará el 15 de octubre.

Sobre los puentes y distribuidores viales, para este año se contempla una inversión de 1775 mdp para 11 puentes (7.9 km) y entre 2025 a 2030 una de 13 770 mdp para 10 puentes (16 km). Estas son:

  • Glorieta FONATUR en Baja California Sur - concluirá en junio 2026 y cuenta con un avance general del 42%
  • Puentes Alameda Oriente en Ciudad de México y Estado de México - concluirá en octubre de 2027 y lleva un avance general del 5%
  • Arco Norte en Colima - concluirá en junio 2026 y tiene un avance general del 18%
  • Libramiento Arco Sur en Colima - concluirá en julio 2026 y tiene un avance general dl 23%
  • Reconstrucción Presa Las Trancas en Colima - concluirá en abril 2026 y tiene un avance general del 3%
  • Reconstrucción El Chical en Colima - concluirá en abril 2026 y tiene un avance general: 9%
  • Jojutla en Morelos - cuenta con un avance del 100% 
  • Acceso al Puerto de Veracruz - concluirá en diciembre 2026 y tiene un avance general del 12%
  • Amado Nervo en Nayarit y Jalisco - concluirá en diciembre 2026 y tiene un avance general del 8%
  • Viaducto Santa Ana Chiautempan en Tlaxcala - concluirá en diciembre 2026 y tiene un avance general del 7%
  • México 15 - Pérez Escobosa en Sinaloa - concluirá en agosto 2026 y tiene un avance general del 19%

Sobre el programa carretero de Guerrero, este tendrá una inversión del $1985 mdp, con 68 puentes:

  • Reparaciones menores en 21 puentes (17 concluidos) 1.4 km con un 87% avance
  • Dos ampliaciones de claros en dos puentes en 0.2 km y un 26% avance
  • Construcción de 45 puentes (cuatro concluidos) en 3 km y un50% avance

En total, y sobre todo lo anterior, se mencionó que hay un 60% de avance en el Programa de Infraestructura Carretera 2025, en 70 frentes de trabajo, con 6000 trabajadores, 1700 máquinas y una inversión total de 17 000 mdp.

07:39 hs08/10/2025

Inicia conferencia


Noticias Relacionadas