Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Soy hombre ¿Qué no debo hacer este 8 de marzo?

No es un día de celebración sino de lucha

No se debe felicitar a las mujeres este 8 de marzo Fotos: Alejandra Vargas
No se debe felicitar a las mujeres este 8 de marzo Fotos: Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, es una fecha en que las mujeres salen a marchar exigiendo derechos y luchando por las distintas violencias que las atraviesan, cada vez son más los hombres que desean participar, no marchando, pero si demostrando su apoyo con la lucha feminista.

imagen recuadro

Y aunque puede sonar un poco contradictorio, lo cierto es que el feminismo no está peleado con los hombres, sino con el machismo, que no es lo mismo; en POSTA Yucatán, les damos algunas sugerencias de lo que NO deben hacer los hombres ni nadie, en este 8 de marzo.

Felicitar a las mujeres en su día: El 8 de marzo no es el día de la mujer solo porque nació mujer, es el día en que las mujeres salen a protestar pidiendo tener los mismos derechos y oportunidades que los hombres, no es un día de celebración es un día de lucha.

Enojarse porque no hay marcha por sus derechos: Recordar que la exigencia de los derechos de las mujeres, tiene que ver con una desigualdad histórica y estructural que los hombre no han sufrido.

imagen recuadro

Quejarse de que no hay un Día del Hombre: Hacer este comentario justo en el Día de la Mujer, solo minimiza la causa y demuestra que necesitan ser los protagonistas; además de que si hay un Día del Hombre, es el 19 de noviembre.

Te puede interesar: ¿Qué significan los colores usados en el Día Internacional de la Mujer?

Entonces ¿qué pueden hacer los hombres en el 8m?

Lo mejor que pueden hacer los hombres en esta fecha, además de respetar los espacios feministas para la marcha, es cuestionarse, cuestionar que actitudes pueden ser machistas y como dejar de hacerlas.

imagen recuadro

Cuestionar el machismo o las malas actitudes del círculo que le rodea, por ejemplo, tener un amigo que violenta a alguna mujer cercana y no hacer nada, al contrario, seguir frecuentándolo, en suma, hay que romper el pacto patriarcal.

Todos y todas tenemos actitudes machistas, unos en menor grado otros en mayor, es algo que se ha transmitido culturalmente durante años, pero está en nosotros, hombres y mujeres cambiar eso e ir transmitiendo nuevas enseñanzas a quienes vienen detrás, para tener generaciones más consientes y menos hombres que feliciten cada 8 de marzo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas