Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Temporada de ciclones 2024: ¿Qué hacer antes y después de un huracán?

México es un país que enfrente fenómenos naturales potentes como los huracanes, por lo que saber que hacer en estos casos es crucial

La temporada de huracanes en nuestro país es desde mayo a noviembre Foto: Ilustrativa
La temporada de huracanes en nuestro país es desde mayo a noviembre Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Cada año, México enfrenta la amenaza de huracanes, fenómenos naturales potentes que se originan en mares de aguas cálidas y que pueden traer consigo nubes tempestuosas, fuertes vientos y lluvias abundantes. Es crucial que las familias y comunidades estén bien preparadas antes, durante y después de estos eventos. A continuación, se ofrecen consejos esenciales para manejar estas situaciones críticas.


¿Qué hacer antes del huracán?

La temporada de huracanes en México se extiende de mayo a noviembre. Durante este periodo, es vital tener un Plan de Protección Civil bien establecido. Las autoridades de P.C. recomiendan:

  • Preparar el Hogar: Realice reparaciones en techos, ventanas y paredes para minimizar daños. Asegure y amarre objetos que el viento podría lanzar.
  • Kit de Emergencia: Mantenga a la mano un botiquín de primeros auxilios, radio, linterna de pilas, baterías extra, agua embotellada, alimentos enlatados y documentos importantes en bolsas a prueba de agua.
  • Plan de Evacuación: Determine un lugar seguro para reunirse en caso de separación y conozca la ubicación de los refugios temporales.
  • Protección para Animales y Equipos: Designe un lugar seguro donde resguardar animales y equipo sensible.

¿Qué hacer durante el huracán?


Cuando un huracán está activo, es fundamental seguir las instrucciones oficiales y mantenerse a salvo:

  • Manténgase Informado: Escuche las actualizaciones a través de radios de pilas y permanezca atento a las instrucciones de las autoridades.
  • Medidas de Seguridad en el Hogar: Desconecte aparatos eléctricos y cierre llaves de gas y agua. Use lámparas de pilas en lugar de velas para evitar incendios.
  • Evite Ventanas y Puertas: Durante el pico del huracán, aléjese de puertas y ventanas y no intente salir hasta que las autoridades confirmen que es seguro hacerlo.

¿Qué hacer después del huracán?

Una vez que el huracán ha pasado, la recuperación es el siguiente paso crucial:

  • Evaluación de Daños: Revise minuciosamente su vivienda para asegurarse de que no hay peligros residuales. Asegúrese de que los aparatos eléctricos estén secos antes de reconectarlos.
  • Reporte Emergencias: Comuníquese con los servicios de emergencia para reportar heridos.
  • Prevención de Enfermedades: Cuidado con el agua estancada para evitar la propagación de mosquitos y asegúrese de que los alimentos consumidos estén limpios y seguros.

Es importante considerar todos estos puntos para tomar medidas proactivas antes, mantener la calma durante, y actuar responsablemente después de un huracán son pasos esenciales para proteger vidas y propiedades. La colaboración comunitaria y el seguimiento de las directrices de Protección Civil pueden marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo significativo durante estos eventos naturales intensos. Mantenerse preparado es la mejor defensa contra la naturaleza impredecible de los huracanes.


Síguenos en Google News
Otras Noticias