Tormenta tropical Flossie mantiene lluvias torrenciales en varios estados de México
Autoridades estatales llaman a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil ante el desarrollo de la Tormenta tropical Flossie.

La tormenta tropical Flossie continúa su avance por el océano Pacífico y mantiene su trayectoria hacia el noroeste, mientras gana fuerza frente a las costas de México. Este lunes 30 de junio, el sistema se localiza al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y al sur-sureste de Manzanillo, Colima. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que Flossie se intensifique a huracán categoría 1 al final del día.
El fenómeno está generando lluvias torrenciales en Guerrero y precipitaciones intensas en otros estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Colima. También se esperan rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado en las costas del Pacífico. Debido a estas condiciones, autoridades de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen activas diversas alertas en zonas vulnerables del país.
Te puede interesar....
¿Qué estados están en alerta por Flossie?
Hasta el momento, se mantiene Alerta Verde (peligro bajo) para el sur y sureste de Guerrero, y Alerta Azul (peligro muy bajo) para el suroeste de Oaxaca. Sin embargo, las autoridades piden a la población estar atenta a cambios, ya que las condiciones meteorológicas pueden empeorar en el transcurso del día.
Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y el Estado de México. En total, más de 20 estados podrían verse afectados por las intensas lluvias, que también podrían generar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.
¿Dónde se han suspendido clases?
La Secretaría de Educación de Guerrero anunció la suspensión de clases para este lunes 30 de junio en las regiones de Acapulco, Costa Chica, Costa Grande y la Sierra. La medida aplica tanto para escuelas públicas como privadas en todos los niveles educativos. El objetivo es salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Se recomendó a la comunidad escolar activar los protocolos de seguridad y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Pronóstico de lluvias para hoy 30 de junio:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero (costa).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Jalisco (sur y oeste), Colima, Michoacán (sur y costa), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Tamaulipas (sur), Veracruz (norte) y Oaxaca (norte y suroeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar....
¿Qué precauciones deben tomar las personas?
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones importantes: evitar acercarse al mar, no cruzar ríos crecidos, y mantenerse alejados de laderas o zonas con riesgo de deslaves. También se recomienda reforzar techos, puertas y ventanas, y contar con una mochila de emergencia con documentos y artículos esenciales.
El SMN vigila una zona de baja presión en el Atlántico con 20% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Aunque esta se encuentra lejos del país, las autoridades continúan con el monitoreo constante.
Te puede interesar....