Verificación gratuita de unidades de gas LP en Nezahualcóyotl
Esta medida buscará prevenir posibles riesgos y asegurarse de que estas unidades cumplan con los requisitos establecidos.

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- Con el fin de proteger la vida de los residentes del municipio, se ha dado inicio a la verificación gratuita de más de 200 unidades distribuidoras de gas LP que prestan servicio en Nezahualcóyotl. Esta medida tiene como objetivo prevenir posibles riesgos y garantizar que dichas unidades cumplan con los requisitos necesarios para el transporte de este combustible.
El proceso de verificación, que comenzó en 2022, incluye la colocación de calcomanías que certifican el cumplimiento de los vehículos y sus ocupantes con los requisitos de seguridad. El titular de la corporación encargada de la verificación, Vicente Ramírez García, destacó la importancia de esta medida voluntaria que permite establecer un vínculo entre las asociaciones de gaseros del municipio.
Asimismo, se genera un censo de camiones tanque y se verifica el cumplimiento de los permisos, licencias, reglamentos y condiciones de seguridad, como el estado de la unidad y la preparación de los operadores. Una vez finalizado el proceso de verificación, se coloca una calcomanía en las pipas que acredita su cumplimiento.
Ver nota:
Senderos seguros en Nezahualcóyotl: más de 100 puntos iluminados
Sin embargo, se mantendrá una constante observación y actualización, ya que aquellos que no cumplan con sus obligaciones estarán sujetos a sanciones, de acuerdo con el artículo 106 del Código Administrativo del Estado de México.
Ramírez García recordó que este programa de verificación se inició con el objetivo de concientizar a los operadores y empresas concesionadas sobre la importancia de contar con el equipo adecuado para el transporte de gas LP y evitar posibles accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas. Entre los criterios evaluados durante la verificación se encuentran la posesión de permisos de la Comisión Reguladora de Energía, dictámenes de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SESH-2010, uso de vestimenta antiestática, disponibilidad de extinguidores y botiquines de primeros auxilios, licencia de manejo tipo E, entre otros.
En caso de que aún haya pipas que no hayan sido verificadas, se invita a acercarse a las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, ubicada en avenida Bordo de Xochiaca, enfrente de la Plaza Ciudad Jardín. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.
Para obtener más información, se puede llamar al teléfono 55 2619 7979, extensión 2450, y se deberán presentar los correspondientes dictámenes y permisos de la Comisión Reguladora de Energía, registro del parque vehicular, póliza de daños a terceros, certificado de fabricación del recipiente, entre otros documentos requeridos.