Votar o anular tu voto: ¿Cuál es la diferencia?
Elegir a los representantes políticos es tarea de todos y de todas, es por eso por lo que el voto debe hacerse bien informado y con responsabilidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Anular el voto, o no ir a votar, son dos de las decisiones que muchos mexicanos podrían tomar durante las próximas elecciones, sin embargo, es común preguntarse qué es lo que ocurre cuando la gente anula su voto o si decide no acudir a las casillas a ejercer su derecho.
¿Por qué se anula un voto?
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) señala en su artículo 288 que, una vez cerrado el periodo de votación, todos los integrantes de las mesas directivas de casilla deben determinar el número de votantes, los votos emitidos para cada partido o candidato, los votos nulos y las boletas sobrantes.
Respecto a los votos, la ley señala que serán anulados cuando presenten una de las siguientes características:
- Cuando se deposite la boleta en la urna sin haber marcado ningún cuadro que contenga el emblema de un partido o candidatura independiente.
- Cuando se marque dos o más cuadros en la boleta sin existir coalición entre los partidos o candidatos seleccionados.
¿Qué pasa con un voto anulado?
Cuando un voto es declarado nulo puede ser por dos situaciones:
- La persona no sabía cómo hacerlo y sin querer invalidó su boleta.
- Se hizo de manera intencional tras no mostrar una preferencia ante las opciones.
Sin embargo, cuando una persona decide anular su voto, no evitará que haya un ganador de entre los candidatos participantes. Solo en el caso de que haya una mayoría entre el número de votos nulos, el consejo distrital deberá realizar por segunda ocasión el escrutinio y cómputo de los votos.
Ver nota:
Asisten simpatizantes a cierre de precampaña de Xóchitl Gálvez en Arena CDMX
¿Cuáles son los votos válidos?
Se contará como voto válido a la marca que haga el votante en un solo cuadro con el emblema de alguno de los partidos políticos.
- Artículo 291 de la LEGIPE.
La marca podrá ser cualquier cosa, como una cruz, un círculo, un corazón, una letra, un mensaje de apoyo o lo que sea, con la única condición de que este dentro del cuadro y que se entienda que el voto va para ese candidato.
¿De qué manera los votos nulos afectan en las elecciones?
El no votar o anular el voto son prácticas que, en realidad, no tienen ningún peso importante en las elecciones, pues en la actualidad no existen las leyes que se tomen como referencia para anular las votaciones, algo que ocurre en muchos otros países del mundo.
Por esta razón, se recomienda ir a ejercer el voto y no anularlo para que no atente contra la democracia de México. Además, como señalan distintos especialistas, se deberá acudir de manera informada y razonada para realizarlo.
Consulta la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en este enlace.