Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Zhenli Ye Gon, empresario y broker de origen chino, permanecerá en prisión tras no obtener amparo

Las autoridades lo acusan desde la década de los 200, entre otros delitos, por traficar ilegalmente toneladas de precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas

Zhenli Ye Gon siendo custodiado. Foto: X (@EngagingTopics)
Zhenli Ye Gon siendo custodiado. Foto: X (@EngagingTopics)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Jesús Morales

El empresario chino, Zhenli Ye Gon, no podrá salir de presión, luego de que un juez federal le negó un amparo, a fin de enfrentar en libertad los procesos que pesan en su contra.

Su caso en México data de la década de los 2000, cuando autoridades lo señalaron de liderar una operación para ingresar ilegalmente al país precursores químicos para elaborar metanfetaminas, razón por la que ha sido catalogado como “broker”, concepto empleado en la Economía para referir a intermediarios financieros, que, en el caso del crimen organizado, ejecutan órdenes de compra y venta, así como logísticas.

¿Por qué el juez le negó el amparo a Zhenli Ye Gon?

La determinación actual ha sido establecida por Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, quien rechazó cambiar la medida cautelar que mantiene aprisionado al ciudadano chino.

Según las razones que han trascendido a medios, la resolución ocurrió luego de que el juez calificara de inoperantes e indicados los agravios por los cuales Zhenli Ye Gon tramitó el amparo.

Zhenli Ye Gon. Captura de pantalla: YouTube (El Universal)

Zhenli Ye Gon. Captura de pantalla: YouTube (El Universal)

Además, precisó que la prisión preventiva (razón por la que está privado de su libertad), se encuentra ajustada a derecho pues cumple los preceptos procesales y constitucionales, así como que existen informes sobre un peligro de sustracción de la justicia en caso de salir de la cárcel. 

Tales informes refieren a una evaluación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual segura que existen varios factores de riesgo, como peligro de sustracción, no contar con arraigo domiciliario, así como que el señalado ha vivido en varios países, cuenta con propiedades en China y tiene una orden de captura del fuero común.

Zhenli Ye Gon tramitó amparo por exceder plazo de prisión preventiva

El amparo tramitado por el empresario ocurrió en consecuencia a que, hace meses, el juez Primero de Distrito en Materia Penal, con domicilio en el Estado de México, le negó un cambio en la medida cautelar, porque no se le ha dictado sentencia, según se argumentó.

No obstante, la defensa de Zhenli Ye Gon señaló que esto era contrario al artículo 20 de la Constitución, que establece un plazo no mayor a dos años para la imposición de la prisión preventiva, ya que su cliente ha permanecido más de 17 años en prisión preventiva.

Zhenli Ye Gon siendo custodiado. Captura de pantalla: YouTube (El Universal)

Zhenli Ye Gon siendo custodiado. Captura de pantalla: YouTube (El Universal)

Además, en tal escrito se argumentó que, al prolongarse de forma excesiva la prisión preventiva, esta es contraria a derecho. por lo que a la medida se le da efecto como de una pena anticipada.

¿De qué acusa México a Zhenli Ye Gon?

Zhenli Ye Gon es acusado en México de los delitos de posesión de armas, contra la salud en diversas modalidades, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según investigaciones de la DEA y la extinta Procuraduría General de la República (PGR), la empresa Unimed Pharm Chem México, de la cual era dueño, obtuvo, entre 2004 y 2006, permisos de las autoridades para importar pseudoefedrina y efedrina supuestamente para venderlos a laboratorios mexicanos dedicados a la producción de fármacos.

De tales operaciones, más de 80 toneladas de estos precursores químicos ingresaron ilegalmente a México, de los cuales la gran mayoría terminó en manos del crimen organizado.

En aquel momento, autoridades mexicanas señalaron que Zhinli Ye Gon tenía vínculos con Ignacio "Nacho" Coronel, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa de ese momento, de quien se dijo era su socio. Además de células relacionadas al Cártel de Sinaloa, se mencionó que llegó a suministrar sustancias al Cártel de los Valencia, grupo del que surgió el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según las indagatorias, Ye Gon se alió de grupos en China, India y Alemania para traficar los precursores, cuyos cargamentos llegaban a México por medio de una ruta que llegaba desde Long Beach, CaliforniaEstados Unidos.

Por su parte, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, en Washington, lo acusó de un cargo por conspiración para ayudar e instigar a la fabricación de 500 gramos o más de metanfetaminas, a sabiendas o con la intención de que sería importada a los Estados Unidos.

Pila de billetes encontrados en mansión de Zhenli Ye Gon. Captura de pantalla:  YouTube (El Universal)

Pila de billetes encontrados en mansión de Zhenli Ye Gon. Captura de pantalla: YouTube (El Universal)

El 15 de marzo de 2007, la PGR realizó un cateo en una mansión de su propiedad, la cual estaba ubicada en las Lomas de Chapultepec, en donde presuntamente fue encontrada una pila con cientos de billetes, con sumas que alcanzaban los 205.6 millones de dólares, 200 mil euros y 157 mil 500 pesos.

El 24 de julio de 2007 fue detenido en Estados Unidos, en ockville, Maryland, por agentes de la DEA. No obstante, dos años después le retiraron los cargos.

El 9 de junio de 2008, México solicitó una orden de extradición en su contra, la cual fue concedida en 2011, pero fue hasta el 18 de octubre de 2016 que las autoridades estadounidenses lo entregaron al país.


Síguenos en Google News
General