Agua y Drenaje finaliza relleno de zanja tras mega fuga en Guadalupe
Tras la mega fuga en Guadalupe, se completó el relleno de la zanja y se normaliza el suministro de agua en la zona.

Los trabajos posteriores a la mega fuga registrada a inicios de semana en la avenida López Mateos, en la colonia Colibrí del municipio de Guadalupe, entraron este viernes en una nueva fase.
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que concluyó el relleno de la zanja donde se localiza la tubería de 48 pulgadas que reventó el pasado lunes, y que el material compactado alcanzó los 15 centímetros solicitados por el municipio, requisito indispensable para continuar con las labores complementarias y permitir la reposición del pavimento.
¿Qué sigue tras rellenar la zanja de la avenida López Mateos en Guadalupe?
Tras cerrar esta etapa, el organismo detalló que su equipo inició los trabajos de limpieza y retiro de material sobrante, mientras que la colocación de la carpeta asfáltica se realizará en conjunto con el municipio de Guadalupe.
Con ello, las autoridades estiman que la circulación pueda normalizarse en las próximas horas, siempre que las condiciones del terreno lo permitan.
La emergencia, que afectó el suministro de agua en más de 300 colonias del área metropolitana, generó también afectaciones viales y preocupaciones sobre el estado de la infraestructura hidráulica.
Te puede interesar....
¿Qué implica haber alcanzado los 15 centímetros de relleno solicitado por el municipio?
El municipio de Guadalupe estableció como requisito que la zanja alcanzara un relleno y compactación de 15 centímetros para garantizar estabilidad estructural antes de colocar la carpeta asfáltica.
De acuerdo con AyD, el material ya cumple con esta especificación, lo que permite iniciar labores de limpieza y preparar el área para la siguiente fase.
Este proceso reduce riesgos de hundimientos posteriores y asegura que la vialidad pueda soportar el flujo vehicular una vez reabierta.
Te puede interesar....
¿Qué trabajos se realizan ahora en la colonia Colibrí?
El organismo informó que inició el retiro de material excedente, incluido escombro y tierra desplazada durante la reparación.
Además, cuadrillas trabajan en la limpieza del área intervenida para dejar el terreno listo para la aplicación del pavimento.
El municipio será responsable de la colocación de la carpeta asfáltica, una labor que se coordina con equipos técnicos para garantizar que se cumplan los estándares de seguridad y durabilidad.
¿Cuándo podría restablecerse por completo la vialidad en López Mateos?
Aunque no se precisó una hora exacta, AyD señaló que, tras la limpieza y con la carpeta asfáltica colocada, la vialidad podría reabrirse de manera gradual.
El suministro de agua ya se encuentra normalizado en la zona, por lo que el enfoque ahora se centra en restituir el tránsito.
Te puede interesar....








