Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

G20 en Sudáfrica iniciará sin Sheinbaum, Milei, Trump, Xi y Putin

La cumbre del G20 en Sudáfrica arranca marcada por ausencias inéditas, entre ellas las de Claudia Sheinbaum y Javier Milei.

G20 en Sudáfrica iniciará sin Sheinbaum, Milei, Trump, Xi y Putin. Foto: X (@Claudiashein, @JMilei, @POTUS)
G20 en Sudáfrica iniciará sin Sheinbaum, Milei, Trump, Xi y Putin. Foto: X (@Claudiashein, @JMilei, @POTUS)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La Cumbre de Líderes del G20, programada para celebrarse este 22 y 23 de noviembre en Sudáfrica, llega marcada por un escenario sin precedentes: la ausencia de varios de los líderes más influyentes del mundo, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además de los mandatarios de Rusia, China, México y Argentina. 

Estas decisiones han encendido las alarmas sobre la capacidad del grupo para generar consensos en medio de tensiones geopolíticas cada vez más profundas.

Foto: X (@RelExtDiputados)

Foto: X (@RelExtDiputados)

¿Quiénes faltarán a la cumbre del G20?

Donald Trump anunció un boicot total al encuentro, una postura inédita para un país que históricamente ha tenido un papel clave en la agenda económica global. 

A su ausencia se suman las de Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes también optaron por no viajar a Sudáfrica, aunque sus gobiernos no han difundido mayores detalles.

La falta de estas potencias genera interrogantes sobre la efectividad del foro, especialmente en un año crucial para debates relacionados con estabilidad financiera, transición energética y tensiones comerciales entre bloques.

¿Por qué Claudia Sheinbaum y Javier Milei no asistirán a la cumbre del G20?

La oficina de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que dedicará el fin de semana a actividades nacionales, siguiendo una línea de política exterior en la que sus desplazamientos internacionales han sido escasos desde que asumió el cargo.

Foto: X (@EmbaMexBra)

Foto: X (@EmbaMexBra)

Aunque Sheinbaum participó en la cumbre del año pasado en Río de Janeiro, su representación en foros globales suele recaer en el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien esta vez encabezará la delegación mexicana.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, tampoco viajará a Sudáfrica; la decisión, reportada por medios locales con base en fuentes gubernamentales, responde a su intención de no desplazarse a la cumbre.

En su lugar asistirá el ministro de Asuntos Exteriores, Pablo Quirno.

El posicionamiento del mandatario argentino coincide con la postura de su aliado Donald Trump, cuya influencia ha sido determinante en el respaldo financiero y político a la agenda económica del líder libertario.

Foto: X (@SofiaSici)

Foto: X (@SofiaSici)

¿Por qué Donald Trump decidió no asistir?

Trump justificó su boicot con acusaciones de “masacres” contra afrikáners, la población descendiente de colonos neerlandeses en Sudáfrica

El presidente estadounidense afirmó que estas comunidades están siendo asesinadas y despojadas de sus tierras, calificando como “vergonzoso” que el G20 se celebre en ese país. 

La consecuencia directa es que Estados Unidos no tendrá ninguna representación en la reunión, por primera vez desde la fundación del grupo.

Las ausencias de Estados Unidos, Rusia, China, México y Argentina configuran una cumbre debilitada, sin la presencia de actores esenciales para el equilibrio de las discusiones económicas y políticas globales.

Desde su creación en 1999, jamás había ocurrido que la primera economía del mundo quedara completamente fuera.

Síguenos en Google News
General