Al menos 4 de cada 10 mujeres en Nuevo León han vivido violencia en 2022
Entre el 2021 y 2022, al menos 4 de cada 10 mujeres en la entidad han sufrido algún tipo de violencia.

NUEVO LEÓN.- Al menos en el último año, 4 de cada 10 mujeres mayores de 15 años en Nuevo León denunciaron haber sufrido algún tipo de violencia, ya sea por personas cercanas, familiares o desconocidos.
Sin importar si son niñas, adolescentes, jóvenes, adultas o ya de la tercera edad, las mujeres han vivido al menos algún episodio de violencia en su vida, estadística que se replica a nivel nacional.
En los dos últimos años, la violencia contra la mujer se ha disparado en Nuevo León y en México, sin embargo, a la par también la crisis de feminicidios va a la alza.
Violencia de género en Nuevo León
En la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) lazada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reveló que el 42.3 por ciento de las nuevoleonesas mayores de 15 años han sufrido violencia en los últimos 12 meses.
La violencia psicológica, sexual, económica, patrimonial y discriminación, son los tipos de agresiones que más han sufrido las mujeres.
Lo que pone la alerta es que las mujeres de entre 15 a 24 años tanto en Nuevo León como en todo México, son las principales víctimas de violencia sexual.
De acuerdo al Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos y Delitos de Violencia Contra las Mujeres de Nuevo León, se detalla que en este 2022 la violencia se ha ejercido más dentro de las casas.
Cabe destacar, que desde el 2016 en Nuevo León se tiene en activa la Alerta de Género, pese a los esfuerzos aplicados por municipios, la pandemia de COVID-19 vino a representar un riesgo latente al disparar aún más los índices de violencia contra la mujer.