Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Analizan posible pausa al aumento de tarifas del transporte público

Diputado del PAN considera viable hacer una pausa al alza gradual del transporte público.

El diputado local Mauro Guerra Villarreal solicitó al Gobierno del Estado reconsiderar el ajuste mensual en las tarifas del transporte público. Foto: Cortesía
El diputado local Mauro Guerra Villarreal solicitó al Gobierno del Estado reconsiderar el ajuste mensual en las tarifas del transporte público. Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El diputado local Mauro Guerra Villarreal solicitó al Gobierno del Estado reconsiderar el ajuste mensual en las tarifas del transporte público, medida que ha venido aplicándose desde enero con aumentos de 10 centavos cada mes.

Argumentó que si se está logrando equilibrar el déficit financiero, ya es momento de dar un respiro a las familias que diariamente dependen del sistema.

El legislador del PAN subrayó que el impacto económico de estos incrementos recae directamente en los hogares que utilizan el Metro y los camiones para trasladarse al trabajo, la escuela o cualquier otra actividad esencial.

Se podría hacer una pausa en este aumento gradual, ya se está logrando superar el déficit con el aumento a las tarifas que se ha aplicado hasta la fecha, si ya se está llegando al justo medio entonces se debe de reconsiderar este incremento mensual. La economía de las familias está castigada, una pausa en el aumento en las tarifas ayudaría en mucho, ya que gran parte de los ingresos de los hogares de destina al transporte y el ahorrarles algo les ayudaría en mucho.

Mauro Guerra Villarreal - Legislador del PAN

Al superarse el déficit en la operación del transporte, insistió en que es pertinente analizar una suspensión temporal en beneficio de los usuarios.

¿Cuál es el contexto del aumento tarifario?

Desde el inicio del 2024, las tarifas del transporte urbano han experimentado aumentos mensuales programados. Esta política fue diseñada para corregir los desequilibrios financieros del sistema, particularmente en el Metro, que venía operando con números rojos.

imagen-cuerpo

La estrategia contempla ajustes hasta agosto de 2026, lo cual generaría un incremento acumulado significativo si no se interrumpe.

¿Cómo afecta esta medida a las familias usuarias?

Cada incremento, aunque pequeño, representa un golpe directo al presupuesto familiar. Para miles de personas que usan el transporte público diariamente, estos ajustes implican un gasto adicional constante que puede acumularse de forma considerable al mes. En este sentido, la posible pausa representaría un alivio económico importante.

¿Qué propone el legislador para los próximos meses?

Guerra Villarreal plantea detener de forma temporal el alza, sin eliminarla definitivamente, mientras se monitorean los avances financieros. La propuesta busca equilibrar las finanzas del sistema sin dejar de lado el impacto que los aumentos generan entre los ciudadanos que más lo utilizan.

Si ya se está llegando a los números negros, si ya se está superando el déficit económico en las operaciones del servicio se puede pausar el amento en beneficio de los usuarios.

Mauro Guerra Villarreal - Legislador del PAN

La discusión sobre el ajuste tarifario continúa abierta, pero la propuesta busca priorizar a los usuarios sin comprometer la viabilidad del servicio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas