¡Aprende sin pagar! clases gratuitas en Nuevo León que impulsan el emprendimiento
En Nuevo León, talleres gratuitos ofrecen capacitación presencial y en línea para fortalecer habilidades prácticas y laborales.

Nuevo León fortalece su oferta educativa gratuita con más de 300 talleres enfocados en desarrollar habilidades prácticas, fomentar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
A través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el gobierno estatal ofrece opciones presenciales y en línea diseñadas especialmente para personas en situación de vulnerabilidad, aunque están abiertas para cualquier ciudadano que desee aprender o emprender.
Con más de 290 talleres presenciales y 38 virtuales, esta iniciativa forma parte del impulso de educación para toda la vida que promueve la administración estatal, brindando formación gratuita en áreas como oficios, arte, cultura, deportes, tecnología, salud y emprendimiento.
¿Qué tipo de clases gratuitas se ofrecen y para quiénes son?
La oferta educativa gratuita incluye cursos presenciales en robótica, programación, carpintería, danza folclórica, fútbol, gimnasia, repostería y belleza, además de talleres en línea como diseño y tarjetería, guitarra, inglés, yoga, reparación de computadoras, redes sociales y chocolatería.
Estos programas buscan fortalecer las capacidades laborales y personales de los participantes, impulsando su desarrollo profesional y emocional.
En particular, los talleres de emprendimiento están pensados para quienes desean crear o consolidar un negocio, con formación práctica que va desde la idea inicial hasta la gestión digital.
Te puede interesar....
¿Dónde están los Centros Comunitarios y qué servicios adicionales ofrecen?
La red de 47 Centros Comunitarios de Nuevo León concentra esta oferta educativa gratuita.
28 se ubican en el área metropolitana:
- Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, Juárez y Santa Catarina
19 en municipios rurales como Sabinas Hidalgo, Linares, Galeana y Montemorelos.
Además de los talleres, estos espacios ofrecen servicios educativos en alianza con instituciones como la Universidad Ciudadana (con becas al 100 %), las preparatorias de la UANL y los programas del INEA para concluir estudios básicos.
Te puede interesar....
¿Cómo y dónde inscribirse a las clases gratuitas en Nuevo León?
Quienes deseen participar en los talleres presenciales pueden acudir al Centro Comunitario más cercano en horario de 09:00 a 18:00 horas, con CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
En el caso de los cursos en línea, el registro está disponible en el sitio oficial: http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/
Te puede interesar....