Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Aranceles desafían al nearshoring en Nuevo León; ¿Cómo afectará?

Aumentos arancelarios y nuevas políticas comerciales podrían frenar el impulso industrial en Nuevo León.

Aranceles desafían al nearshoring y economía de Nuevo León ante panorama incierto. Foto: CANVA
Aranceles desafían al nearshoring y economía de Nuevo León ante panorama incierto. Foto: CANVA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El fenómeno del nearshoring ha convertido a Nuevo León en un polo atractivo para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su cercanía con Estados Unidos, infraestructura avanzada y mano de obra calificada.

Sin embargo, los recientes ajustes en las políticas arancelarias, especialmente por parte de EE.UU., han generado un escenario de incertidumbre que pone en riesgo el desarrollo sostenido de esta estrategia regional.

¿Cómo afectan los aranceles al desarrollo del nearshoring?

Los aranceles, especialmente a las exportaciones mexicanas, incrementan los costos de producción y reducen el atractivo de Nuevo León como destino para empresas internacionales.

Además, hay desaceleración en la ocupación de parques industriales y naves en Monterrey, debido a la volatilidad en las reglas comerciales, lo que pone en pausa proyectos que estaban en desarrollo.

¿Qué productos importados desde Estados Unidos se verán más afectados?

Uno de los productos más afectados podría ser el tomate, cuya exportación ha sido señalada recientemente por políticas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aumentos en el arancel a este producto no solo afectarían a agricultores locales, sino también a industrias de transformación y comercialización.

Otros productos que podrían resentir los efectos incluyen:

  • Autopartes
  • Tecnología industrial intermedia
  • Equipos médicos
  • Productos agrícolas como el aguacate, berries y cítricos
  • Materias primas utilizadas por empresas extranjeras instaladas en Nuevo León

El impacto se refleja en mayores precios, posibles represalias y menor dinamismo comercial entre ambas naciones.

¿Qué oportunidades o riesgos representa este contexto para Nuevo León?

Aunque el nearshoring sigue generando beneficios, como la llegada de nuevas empresas al sector manufacturero, este escenario puede cambiar si no se estabilizan las reglas comerciales. 

Por ello, es clave reforzar la infraestructura, la seguridad y la coordinación entre gobierno y sector privado para mantener a Nuevo León como un referente del nearshoring en América del Norte.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas