Arranca en García la construcción del Fresko más grande del país
El alcalde Manuel Guerra Cavazos encabeza la construcción de Fresko Valle de Cumbres, generando empleos en la zona.

Con una inversión superior a 384 millones de pesos, este lunes 22 de septiembre se dio el banderazo de inicio a la edificación de Fresko Valle de Cumbres, el complejo comercial que albergará la tienda más grande de esta cadena en todo México.
La ceremonia de colocación de la primera piedra estuvo encabezada por el alcalde Manuel Guerra Cavazos, acompañado de representantes de Grupo La Comer, corporativo que impulsa el proyecto. El desarrollo se construirá sobre un terreno de más de 24 mil m² y contará con una superficie edificada de 25,629 m².
El plan incluye 16 locales comerciales, tres subanclas, un espacio independiente tipo freestanding y 538 cajones de estacionamiento. En la parte superior del complejo se instalará la tienda Fresko, que será el eje principal del conjunto. Una vez en operaciones, el proyecto generará alrededor de 260 empleos directos y 120 indirectos.
Durante su mensaje, Guerra Cavazos señaló que la obra consolida el crecimiento económico del municipio y demuestra la confianza del sector privado en García.
- “Este desarrollo representa oportunidades de empleo y una mejor oferta de servicios para las familias. García vive un momento de transformación y Fresko será parte de esa historia”, expresó.
Fresko es una de las apuestas más recientes de Grupo La Comer, enfocada en productos frescos, gourmet e importados.
- En Nuevo León ya operan dos sucursales: una en Carretera Nacional y otra en la zona de Cumbres. Con la apertura de Valle de Cumbres, la empresa expande su presencia hacia el poniente metropolitano, consolidando a García como punto estratégico de crecimiento.

Por parte de La Comer asistieron Alfonso Barragán Galindo, director jurídico corporativo; José Manuel López Estrada, subdirector de Nuevos Proyectos; Alfonso Tavira Fernández, subdirector de Relaciones con Gobierno; Ana Lilia Parra, representante legal; y el arquitecto Rafael Monrroy.
El gobierno municipal estuvo representado por Antonio Eduardo Gil Gamundi, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología; Gustavo Quiroga Galván, secretario de Obras Públicas; y José Martín Salazar Ávila, secretario de Desarrollo Económico.