Así operan las "nenis" en Monterrey: el lugar que hace más fácil vender por Facebook
Es una nueva forma de hacer más simple las ventas, y ganar dinero, todo en el mismo lugar.
En el corazón del Centro de Monterrey, justo sobre la avenida Juan Ignacio Ramón, existe un lugar que ha logrado simplificar la vida de cientos de vendedores y compradores que hacen sus transacciones a través de Facebook.
Un sitio que, cada sábado, se convierte en un mercado moderno donde las ventas digitales se encuentran con el trato directo.
Te puede interesar....
¿Cómo es el espacio donde se hacen las ventas?
Un espacio creado para hacer negocio sin complicaciones.
Desde las 12 del día empiezan a llegar las primeras vendedoras, bolsas en mano y pedidos listos para entregar.
Por apenas 45 pesos, quienes venden pueden ingresar al área techada y segura del llamado “fiestacionamiento”, un sitio ya famoso entre los grupos de ventas en la red social.
El costo incluye la posibilidad de permanecer hasta cinco horas, y para quienes necesitan instalarse formalmente, hay renta de mesas y sillas a precios accesibles.
Los compradores o vendedores que solo van a entregar también pueden rentar una silla por el mismo costo, lo que les permite esperar con comodidad.
Te puede interesar....
¿Además de los beneficios de estar en un lugar seguro, qué reglas hay en el lugar?
Reglas claras que protegen al vendedor.
Uno de los aspectos que más destacan quienes asisten es la seguridad del proceso. Si un comprador no llega a su cita, se amonesta y puede ser expulsado del grupo, una medida que, según compartieron entrevistados a POSTA, “le da garantía al vendedor y evita pérdidas de tiempo”.
En un mundo donde las ventas por redes a menudo dependen únicamente de la confianza, este control hace la diferencia.
¿Qué se vende en este espacio y cuál es la tendencia del lugar?
Es un mercado vivo con venta de ropa, joyería y hasta comida
Durante un recorrido se observó una enorme variedad de productos: ropa nueva y de segunda mano, bolsos, perfumes, joyería, juguetes y hasta alimentos.
Y para quienes no lograron concretar su venta por Facebook, el espacio ofrece una alternativa: exhibir sus productos directamente y atraer compradores en persona.
Aunque las ventas por Facebook no son nuevas, este tipo de espacios han tomado fuerza en Monterrey. Cada fin de semana, el flujo de personas aumenta y la dinámica se vuelve más ágil, más confiable y más productiva.
Lo que comenzó como una alternativa se está convirtiendo en una herramienta clave para la economía diaria y para cientos de mujeres y hombres que encuentran aquí una forma ordenada, accesible y segura de emprender.
Te puede interesar....











