Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así se encuentra la calidad del aire en Monterrey este 18 de septiembre

Las condiciones de la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey se encuentra favorable.

Las lluvias recientes en la región contribuyeron de manera significativa a dispersar contaminantes, generando una mejor calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana. Foto: Canva.
Las lluvias recientes en la región contribuyeron de manera significativa a dispersar contaminantes, generando una mejor calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Antonio López

La calidad del aire en Monterrey este 18 de septiembre amaneció con un balance favorable, representando un respiro para la ciudadanía en medio de los festejos patrios.

De acuerdo con el reporte del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) a las 06:00 horas, las 15 estaciones de medición permanecieron en semáforo verde, reflejando condiciones positivas que benefician la salud de los habitantes y al entorno natural.

¿Cómo amaneció la calidad del aire en Monterrey este 18 de septiembre?

El monitoreo realizado durante la mañana mostró un panorama alentador: ninguna estación se colocó en semáforo amarillo o rojo.

Este resultado indica que no existe un riesgo elevado para la población en general, lo que significa que niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias pueden desarrollar sus actividades con menor preocupación.

imagen-cuerpo

Las lluvias recientes en la región contribuyeron de manera significativa a dispersar contaminantes, generando una mejor calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana.

¿Qué municipios mantienen condiciones favorables en septiembre?

El balance ambiental positivo se extendió a todos los municipios del área metropolitana, los cuales amanecieron en condiciones óptimas.

imagen-cuerpo

Entre ellos destacan:



  • García (noroeste 2 y 3)
  • Escobedo (norte)
  • San Nicolás (norte y noreste)
  • Guadalupe (sureste)
  • Juárez (sureste)
  • Cadereyta (sureste)
  • Pesquería (este)
  • Apodaca (noreste)
  • Monterrey (centro, sur y noreste)
  • Santa Catarina (suroeste)
  • San Pedro Garza García (suroeste)

Este escenario confirma que septiembre ha traído jornadas con mejores niveles de aire limpio, en contraste con los periodos de contingencia que suelen afectar la región.

¿Qué factores tomar en cuenta para la calidad del aire en Monterrey?

Aunque el panorama es alentador, existen aspectos que pueden modificar la calidad del aire en Monterrey a lo largo del día.

Entre ellos se encuentran:



  • La probabilidad de lluvia (50%) durante la tarde y noche.
  • El aumento de la temperatura hasta los 31 grados centígrados.
  • La humedad y la falta de ventilación en espacios cerrados.
  • La posibilidad de encharcamientos que afecten la movilidad urbana.

En conclusión, este 18 de septiembre Monterrey amaneció con una calidad del aire positiva, lo que contribuye a la salud de la población y genera un ambiente más limpio.

Sin embargo, es recomendable mantenerse informado sobre los reportes del SIMA y tomar precauciones ante los cambios climáticos que puedan presentarse en el transcurso del día.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas