Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Asociación Mexicana de Urbanistas inicia nueva etapa en Nuevo León con enfoque en movilidad y vivienda

Entre los principales desafíos señalados por la administración entrante se encuentran la movilidad, vivienda, seguridad y servicios básicos.

Durante el evento, se delinearon los principales retos que enfrentará la nueva administración en materia de desarrollo urbano en el estado. Foto: POSTA.
Durante el evento, se delinearon los principales retos que enfrentará la nueva administración en materia de desarrollo urbano en el estado. Foto: POSTA.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

 Este jueves, la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. (AMU) capítulo Nuevo León llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de su nueva mesa directiva.

Te puede interesar....

Durante el evento, se delinearon los principales retos que enfrentará la nueva administración en materia de desarrollo urbano en el estado.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los principales retos de la AMU en Nuevo León?

El presidente entrante, el arquitecto Óscar Martínez Garza, señaló que la entidad se encuentra ante una serie de desafíos relacionados con la movilidad, el acceso a la vivienda, la seguridad urbana y la prestación de servicios básicos, especialmente en lo referente al abastecimiento de agua.

En ese sentido, destacó que estos temas requerirán un enfoque integral para lograr avances significativos.

¿A qué entidades solicitó el apoyo para beneficio de Nuevo León?

Asimismo, se subrayó que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, las instituciones académicas y las organizaciones de la sociedad civil será clave para la implementación de soluciones sostenibles y de largo plazo.

  • Esta colaboración se perfila como uno de los ejes rectores de la nueva etapa de la organización en Nuevo León
imagen-cuerpo

¿Qué comentó el expresidente de la AMU?

Durante el acto protocolario, el expresidente de la AMU, Juan Lázaro Kaye, hizo un balance de la gestión saliente y señaló que la pobreza urbana continúa siendo un tema pendiente en la agenda pública.

Indicó que una proporción significativa de la población urbana en México vive en asentamientos irregulares, lo que demanda atención urgente desde una perspectiva de inclusión y ordenamiento territorial.

¿Qué otras autoridades estuvieron presentes?

Por parte del gobierno estatal, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, reconoció los avances alcanzados en materia de transporte urbano, así como en el uso eficiente del automóvil, la mejora en la competitividad y la generación de empleo vinculada a la planificación urbana.

A la ceremonia asistieron legisladores locales y federales, además de catedráticos e investigadores especializados en urbanismo.

Luego de los discursos del expresidente y del nuevo titular de la AMU, se formalizó la toma de protesta de los nuevos integrantes de la mesa directiva.

¿Qué es la Asociación Mexicana de Urbanistas?

La Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. es una organización multidisciplinaria que agrupa a especialistas, académicos e investigadores del país.

Su labor se centra en promover un desarrollo urbano y regional que sea incluyente, sostenible y equitativo.


imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas