¿Aulas móviles en Nuevo León? Aquí te las presentamos
La Fundación Traxión apoyará a Monterrey y otros municipios de Nuevo León que cuentan con rezago educativo con una nueva unidad móvil.

La Fundación Traxión tiene como misión principal promover la movilidad social mediante el acceso a una educación de calidad.
Como parte de este compromiso, ha establecido un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el municipio de Monterrey, con el objetivo de acercar herramientas educativas a las comunidades que más lo necesitan.
En el marco de este acuerdo, la Fundación pondrá a disposición un camión especialmente equipado, el cual cuenta con 17 computadoras, impresoras, conexión a internet y un ambiente totalmente climatizado, diseñado para garantizar un espacio cómodo y funcional para el aprendizaje.
Este recurso móvil no solo facilitará el acceso a la tecnología y los recursos educativos, sino que también será un puente para reducir las brechas de desigualdad y fomentar el desarrollo integral de los beneficiarios.

¿Desde cuándo comenzó este programa?
Desde finales del 2021 arrancó este programa en ruta por la educación el cual ha adaptado autobuses tipo escolar en aulas móviles totalmente equipadas.
Cada una de estas unidades está equipadas con 16 computadoras, con su mobiliario correspondiente, aire acondicionado, planta de luz, bueno, todo lo necesario para crear un espacio digno y en condiciones para que jóvenes y adultos puedan concluir sus estudios
Alejandra Méndez - Directora de Fundación Traxión
Te puede interesar....
¿Con cuántas unidades cuentan en la república?
Actualmente cuentan con 9 unidades, y esta es la ruta número 13.
Cada una de las rutas está un año destinada en un estado de la republica, recorriendo diferentes comunidades, ofreciendo los servicios
Alejandra Méndez - Directora de Fundación Traxión

¿Qué zonas recorrerá en Nuevo León?
La unidad arranca en el municipio de Monterrey y estará por un lapso de algunas semanas es zonas vulnerables, de rezago educativo, de acuerdo al diagnóstico del INEA.
También estará en Apodaca y Guadalupe e ir viendo un poco sobre la marcha donde está la necesidad y lo bueno de estas unidades que tienen ruedas y se pueden mover para llegar a donde se necesita
Alejandra Méndez - Directora de Fundación Traxión
Con esto buscan sumarse a la iniciativa del gobierno federal, que es el combate al rezago educativo promoviendo la movilidad social y sobre todo enfocados a la alfabetización.
Te puede interesar....
¿Qué estados de la república ha recorrido esta ruta?
La ruta arrancó en el estado de Guanajuato, hoy están en:
- Puebla
- Estado de México
- Ciudad de México
- Baja California
- Chiapas
- Campeche
Lo que se busca es acercar la educación formal a los jóvenes que, por diversas razones, se encuentran en una situación de rezago educativo.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecerles herramientas, recursos y un entorno de aprendizaje adecuado para que puedan retomar su formación académica, mejorar sus oportunidades laborales y personales, y contribuir de manera más activa a su comunidad.
Te puede interesar....