Ayudamos a tu Hogar Nuevo León: ¿qué es el apoyo que ofrece más de 65 mil pesos para tu casa?
Con el Programa Ayudamos a tu Hogar, Nuevo León busca facilitar el acceso a viviendas para familias con ingresos limitados y crédito aprobado.

Nuevo León puso en marcha el Programa Ayudamos a tu Hogar, una estrategia que apunta a facilitar el acceso a una vivienda adecuada para familias que, aun con crédito aprobado, no logran completar el monto necesario para adquirir su primera casa.
Con un apoyo económico de hasta $65,436.76 pesos , el plan estatal busca cerrar ese último paso que suele frenar la compra de un hogar.
¿En qué consiste el Programa Ayudamos a tu Hogar?
El programa está diseñado para personas sin propiedad previa, cuyos ingresos familiares no superen los $15,718.33 pesos mensuales, y que ya cuenten con un crédito aprobado por alguna entidad financiera.
Si cumples con esos puntos, el Estado puede cubrir el complemento que falta para concretar la compra.
Además, el Instituto de Vivienda de Nuevo León habilitó una convocatoria pública con documentos descargables, formatos oficiales y una lista de desarrolladores registrados para que los interesados puedan consultar qué viviendas aplican y recibir acompañamiento para completar su expediente.
Te puede interesar....
¿Qué pasos deben seguir los solicitantes antes de entregar documentos?
La mecánica es clara, primero debes identificar un desarrollador registrado, seleccionar una vivienda compatible con el programa y coordinar con ellos el prellenado del estudio socioeconómico.
Después, podrás reunir tu documentación y avanzar hacia la validación del crédito.
El programa también considera prioridad para hogares en situación de vulnerabilidad: Familias con niños menores de ocho años, integrantes con discapacidad, mujeres víctimas de violencia con validación oficial y viviendas afectadas por fenómenos naturales.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos completos para solicitar el apoyo?
Requisitos obligatorios:
- Solicitud de apoyo
- Identificación oficial (INE o licencia de conducir de Nuevo León)
- CURP (solo si no aparece en la identificación)
- Acta de matrimonio, en su caso
- Comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono, no mayor a tres meses)
- Comprobantes de ingresos familiares (nómina, estado de cuenta o carta patronal)
- Estudio socioeconómico (prellenado con el desarrollador)
- Carta de autorización de crédito y condiciones financieras definitivas
- Certificado de No Propiedad de quienes aportan al ingreso familiar
Requisitos opcionales por vulnerabilidad:
- Evidencia de niñas o niños menores de 8 años en el hogar
- Documento oficial de discapacidad de algún integrante
- Constancia de situación de violencia emitida por la Secretaría de las Mujeres
- Evidencia de afectaciones por fenómenos naturales
¿Por qué este programa puede marcar la diferencia para miles de familias?
En un mercado inmobiliario donde los precios suben más rápido que los salarios, este apoyo estatal representa un respiro real para quienes han trabajado por obtener un crédito pero aún no alcanzan el monto total.
El llamado del Gobierno de Nuevo León es directo: revisa la convocatoria, reúne tus documentos, acércate a un desarrollador y aplica.
Porque si ya tienes un crédito aprobado, el Estado quiere ayudarte a cerrar el trato y estrenar tu nuevo hogar.
Te puede interesar....










