Busca abogada visibilizar derechos de menores con autismo
Como abogada y madre de un menor con Asperger, María Ángela Guerra y su esposo han emprendido una lucha por que se garanticen los derechos de niños con este síndrome

Monterrey, derechos y se garanticen los servicios y la atención que necesitan.
El participar en el Congreso Versus, “Enfrenta tus Ideas”, que organizó el centro Valía, la joven madre comentó que su hijo de 2 años fue diagnosticado con el síndrome de asperger, sin embargo el mayor problema que enfrentó junto a su esposo fue que al intentar llevar su tratamiento con el seguro de gastos médicos, le negaron el servicio, señalando que este padecimiento no se encuentra en el cuadro de enfermedades que cubre las pólizas.
Motivada por las investigaciones que realizó a raíz el diagnóstico de su hijo y su profesión de abogada, María Ángela Guerra, comentó que inició una lucha determinada para presentar iniciativas de reforma a las leyes federales que harán obligatoria la cobertura de estos padecimientos y síndromes por parte de las aseguradoras.
Ángela Guerra, destacó ante jóvenes que participaron en el Congreso “Enfrenta tus Ideas” que es posible generar cambios e impulsar proyectos si actúan con determinación, ética y compromisos.
“Es un tema muy inculto todavía, por más que estemos en el 2022, pero para mi era muy importante que la gente empezara a conocer un poquito más del autismo.
Parte de aquí, de mi lema, es empezar a concientizar a la gente de que es el autismo, porque no porque tengas autismo significa que eres el niño rarito o lo que fuera, eres diferente, eres especial, aprendes diferente, te mueves diferente, entonces es nada más como de tratar de concientizar a las personas para que sean un poco más empáticos a los demás
Como exponente, subrayó que su lucha es por este grupo de personas que es vulnerable y se mantienen un poco olvidados.
“Realmente mi lucha es pelear por ellos, porque es un grupo vulnerable, un poco olvidado, tan olvidado como es que las aseguradoras no quieren brindarles atención, entonces, parte de mi granito es luchar por mi hijo y los demás”, recalcó.
Así mismo, estableció que trabaja en la elaboración de distintas iniciativas que presentará ante la cámara de diputados y el Senado para que se hagan cambios importantes en este sentido.
“Estoy trabajando en una iniciativa de reforma a la Ley de Seguros y Fianzas, a la Ley de la contratación de seguros, y todavía no llegamos a eso porque sigue la investigación, pero a la Ley General de Salud.
“Porque, porque tienen muchos huecos en la ley, no especifican, hablan mucho de la no discriminación, pero hablan de la no discriminación para contratar, primeramente un seguro, y qué pasa con discriminación de las personas que ya cuentan con un seguro”, cuestionó.
En este sentido, Ángela Guerra, manifestó que está peleando para que que se reformen dichas leyes y se modifiquen las palabras, para que y no sea la no discriminación a la contratación, sino a la no discriminación a la contratación y al brindar servicios y ayuda en las pólizas a los que ya están contratados.
Para este fin, mencionó que se ha reunido con diversos diputados quienes le han manifestado su apoyo para presentar estas iniciativas de reforma a las leyes federales, a fin de que posteriormente puede constituir una fundación de ayuda a familias que requieran apoyo en este sentido.
En este Congreso denominado “Enfrenta tus Ideas” también participó el diputado federal del PRI, Ildefonso Guajardo, quien motivó a los jóvenes a realizar cambios desde sus experiencias.
“Fundamentalmente, es compartir una experiencia de vida que respalde lo que les compartes.
“Dar un discurso sobre ética que no esté respaldado por una experiencia de vida sirve de muy poco”, subrayó.
El ex secretario de economía federal, recalcó que los jóvenes están involucrados en este tema, por lo que los ejemplos que compartió de retos profesionales y de como ayuda a definirlos el esquema de valores, es muy importante.