CEDHNL pide reforzar supervisión en centros de rehabilitación de adicciones
La presidenta de la CEDHNL exhortó a la Secretaría de Salud y a Protección Civil a intensificar la supervisión de estos lugares.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) emitió un llamado urgente a las autoridades estatales para reforzar la supervisión y regulación de los centros de atención y rehabilitación de adicciones en la entidad.
¿A raíz de qué evento se realizó este llamado?
Este pronunciamiento surge tras una serie de incidentes graves, entre ellos un incendio reciente en la colonia Burócratas del Estado, en Monterrey, donde fallecieron tres mujeres, dos de ellas menores de edad.
Te puede interesar....
¿Qué mencionó la titular de la CEDHL?
La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, señaló que estos hechos, junto con quejas ciudadanas, evidencian la necesidad de garantizar condiciones seguras y dignas en estos espacios.
La CEDHNL ha documentado varios incidentes graves, incluyendo un incendio reciente en la colonia Burócratas del Estado, que trágicamente cobró la vida de tres mujeres, dos de ellas menores de edad. Estos hechos, sumados a las quejas ciudadanas, subrayan la necesidad de fortalecer la supervisión y regulación de estos centros
Susana Méndez Arellano - Comisionada presidenta de la CEDHNL

¿Qué instancias fueron las señaladas por la CEDHNL?
La CEDHNL instó a la Secretaría de Salud a intensificar la verificación de estos centros, así como coordinarse con los municipios para revisar y mejorar los procesos de licencias de funcionamiento y uso de suelo.
A Protección Civil, le pidió realizar evaluaciones exhaustivas de infraestructura y seguridad en los inmuebles, para asegurar el cumplimiento de normativas de prevención de riesgos.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones realizó el órgano de derechos humanos?
El organismo también recomendó implementar campañas informativas para que la ciudadanía conozca qué centros están debidamente registrados, y al mismo tiempo, orientar a los responsables de los establecimientos para que se regularicen conforme a la ley y respeten los derechos humanos de las personas atendidas.

¿Qué exhorto realizó la CEDHNL?
La CEDHNL solicitó a las autoridades un informe detallado en un plazo de 15 días hábiles sobre las acciones que se implementarán.
Además, reiteró su disposición para colaborar con todas las instancias involucradas, con el objetivo de mejorar las condiciones en estos centros y prevenir nuevas tragedias.
Te puede interesar....