Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Celebra Consejo Ciudadano de Seguridad Pública avance en creación de organismos municipales

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública celebró los avances en coordinación con la creación de dichos organismos en los municipios .

Martín Santos destacó que los municipios que aún no integran sus consejos ciudadanos son Monterrey y García/Foto: Consejo Ciudadano de Seguridad Pública
Martín Santos destacó que los municipios que aún no integran sus consejos ciudadanos son Monterrey y García/Foto: Consejo Ciudadano de Seguridad Pública

Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Martín Santos, señaló que ha habido un avance en entre las cabeceras municipales respecto a la reactivación y creación de Consejos Ciudadanos.

Aquí te damos más detalles sobre lo que dijo al respecto.

¿Qué fue lo que se informó respecto a la reactivación y creación de de los Consejos Ciudadanos en los municipios?

De acuerdo con el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Martín Santos, los municipios que más diálogo y avance han tenido son Santa Catarina y Guadalupe, quienes ya integraron sus Consejos Ciudadanos de Seguridad.

Destacó que por parte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública tienen una apertura de poder ayudar a las secretarías de seguridad de poder ayudar en materia de atención, prevención y análisis.

¿Cuáles son los municipios que aún falta el diálogo en sus consejos ciudadanos?

Martín Santos destacó que los municipios que aún no integran o que le falta diálogo en sus consejos ciudadanos son principalmente Monterrey y García.

No obstante, explicó que algunos de los municipios están trabajando en este tema con sus Consejos de Prevención, por lo que pidió “darles una oportunidad” para que en un futuro puedan integrar dichos grupos.

¿Para qué sirven los Consejos Ciudadanos?

Así como su nombre los dice, los Consejos Ciudadanos sirven para generar un puente de comunicación entre las autoridades y la ciudadanía.

Gracias a ello, se pueden impulsar diversas políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en diversos aspectos.

Los Consejos Ciudadanos se dan usualmente entre representantes de la sociedad civil y autoridades tanto municipales, estatales o incluso, federales.

Algunas de las ventajas de los Consejos Ciudadanos se dan cuando se crean reglamentos o políticas que puedan impulsar a la mejora de la vida cotidiana de las personas.

Los temas suelen ser variados, desde seguridad, medio ambiente, salud y demás; todo depende de las necesidades de cada una de las comunidades.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas