Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Colegio de Abogados de Nuevo León celebra sus primeros 200 años

El evento fue realizado en el patio del Colegio Civil, en donde se reunió el gremio de abogados


Publicado el

Por: Vianca Treviño

Entre frases y anécdotas, el Colegio de Abogados de Nuevo León AC celebró sus primeros 200 años para conmemorar el gremio que hace valer la ley en el estado.

¿Cuándo y dónde fue?

Con una asamblea significativa en el patio del Colegio Civil en el centro de Monterrey, este martes en el evento, enaltecieron la labor jurídica que han realizado en el estado durante dos siglos.

¿Quiénes estuvieron?

Durante el evento, se visualizó una importante convocatoria al reunir a integrantes del poder ejecutivo, legislativo y judicial como el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el secretario general de gobierno, Javier Navarro; el secretario del trabajo.

Además Federico Rojas Veloquio; el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes; el coordinador de la bancada de diputados locales de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores; el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú; entre otros.

Aunque fueron cientos de invitados del ramo de abogados, el actor y director mexicano, Jesús Ochoa, fue uno de los que más destacó entre las mesas.

¿Qué opinaron invitados?

El presidente rector del Colegio de Abogados de Nuevo León AC, David Rodríguez Calderon mencionó que a lo largo de dos siglos, en la institución se han generado ideas de democracia, justicia y libertad.

imagen-cuerpo
  • “Dos siglos que son ejemplo de las voces que defendieron la ley y la equidad. Qué honor estar aquí custodiando una llama encendida desde 1825, cuando México forjaba su identidad y nuestra institución hacía como un fango de esperanza. En 1825, mientras el país servía como República independiente, este colegio se fundó con un propósito claro ser el guardián de la justicia en una tierra de contrastes. A lo largo de dos siglos, hemos sido testigos de la evolución, cambios sociales y bases legales que conocemos hoy con un estado de derecho que permitan las nuevas generaciones seguir avanzando”, expresó Rodríguez.

David también mencionó los cambios que han tenido que atravesar en la abogacía al transformarse en una era digital.

  • “Pasando por el cambio de los paradigmas de los derechos humanos en el 2011, hasta la era digital, este colegio ha sido un pilar de iniciativas, opiniones y de gran empuje para resguardar el estado de derecho, nuestra historia está hecha de grandes abogados comprometidos con esta profesión, aquellos que en silencio defendieron a los vulnerables mediaron en conflictos y alzaron la voz, cuando lo injusticia, pretendía imponerse”, agregó. 

Además, recordaron al fundador del colegio, Alejandro Treviño quien emitió la primera cátedra de derecho en febrero de 1824.

¿Cómo culminó el evento?

Para cerrar la velada, disfrutaron de una convivencia llena de recuerdos, posibles estrategias y convivencia entre colegas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas