Centro de Justicia Militar, un lugar para impartir la ley
Los juzgados militares imparten justicia para militares acusados de delitos o incumplimiento de sus códigos de disciplina o en su caso su defensa.

Nuevo León.- A través de los Centros de Justicia Militar es como se brinda justicia a los militares que son acusados de presuntos delitos o incumplimiento del código o de sus funciones.
En todo México existen 33 Centros de Justicia Militar, uno de ellos está ubicado en la Séptima Zona Militar, en el municipio de Apodaca, donde abogados militares son quienes llevan la tarea de la impartición de justicia a través de diversos organismos tal y como pasa con el Poder Judicial.
En entrevista para POSTA, el subteniente de Justicia Militar, Luis Antonio Lorenzo Vázquez Hernández, asesor jurídico de la Séptima Zona Militar explicó cómo operan y cómo están estructurados los juzgados militares.
El servicio de justicia cumple funciones de operar el fuero de guerra militar que está previsto en el artículo 13° Constitucional, es un fuero especial para regir las funciones castrenses y también como asesores jurídicos de los mandos en todos los niveles.
El Centro de Justicia Militar está conformado también por una Fiscalía General de Justicia Militar, Defensoría de Oficio Militar, Coordinación de Servicios Periciales así como juzgados de control y de sentencia.
Aquí se reciben a las personas, a los militares que probablemente cometieron delitos de acuerdo al Código de Justicia Militar, se hacen las audiencias iniciales, las audiencias de control.
Es a través de estos centros donde se ven temas como la deserción del puesto, insubordinación, abuso de autoridad, entre otros.
Asimismo, los abogados militares llegan a convertirse en asesores de Mandos Territoriales, que van más allá de asesor jurídicamente.
Ser asesores del mando, los asesores jurídicos militares se encargan de apoyar a los mandos territoriales, esto a nivel región, en distintas tareas que tienen relación a lo legal, nosotros como asesores jurídicos, vemos temas penales, derecho administrativo, civil, es muy variado.
Además de ello, los litigantes militares llegan a prestar sus servicios directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional en las entidades.
A través de convocatorias que emite la Dirección General de Justicia Militar es como se puede llegar a ser abogado militar, para ello se deben de cumplir con los requisitos, entre los que se destaca el que cumplan con el Servicio Militar, gozar de buena salud y cumplir con los lineamientos de disciplina que marca esta institución.