Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Cobertura Universal Contra el Cáncer en Nuevo León: ¿Dónde puedes solicitar el apoyo?

En Nuevo León, la cobertura universal contra el cáncer asegura atención integral gratuita para personas vulnerables sin afiliación médica.

Una especialista y una paciente. Foto: Canva
Una especialista y una paciente. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En Nuevo León, la atención médica gratuita para personas con cáncer ya es una realidad.

La Cobertura Universal Contra el Cáncer  busca que ninguna persona quede fuera del sistema de salud por no tener derechohabiencia.

Este programa estatal garantiza diagnóstico, tratamiento, medicamentos, hospitalización, atención psicológica y acompañamiento integral, sin costo para los pacientes ni sus familias.

La iniciativa surge en el marco de la lucha contra el cáncer y está dirigida a los grupos más vulnerables: niñas, niños y adolescentes menores de 18 años con cualquier tipo de cáncer, así como mujeres con cáncer de mama que no estén afiliadas a alguna institución de salud pública o privada.

¿Dónde pueden solicitar el apoyo de la Cobertura Universal Contra el Cáncer?

La Cobertura Universal Contra el Cáncer en Nuevo León  está disponible en todo el estado, y las personas interesadas pueden acudir directamente a los hospitales públicos y unidades de la Secretaría de Salud.

Entre los principales puntos de atención destacan:

  • Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, en San Nicolás de los Garza
  • Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, en Monterrey
  • Hospital Materno Infantil, en Guadalupe

Centros de salud urbanos y rurales que forman parte de la red estatal.

Ahí se realiza la valoración médica inicial y, de confirmarse el diagnóstico, se canaliza a las y los pacientes a las unidades especializadas para recibir tratamiento gratuito.

¿Qué documentos necesitan los interesados para la Cobertura Universal Contra el Cáncer?

Las personas que busquen acceder a la cobertura  deben presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y diagnóstico médico o sospecha clínica de cáncer.

En el caso de menores de edad, se solicita el acta de nacimiento y la identificación del tutor.

El personal de salud verifica que los solicitantes no cuenten con derechohabiencia en instituciones como IMSS, ISSSTE o Sedena, y una vez validada la información, la atención comienza de inmediato.

¿Qué beneficios ofrece la Cobertura Universal Contra el Cáncer?

Además del tratamiento médico, el programa ofrece apoyo psicológico y acompañamiento familiar, buscando que las y los pacientes no enfrenten solos el proceso.

También garantiza medicamentos oncológicos sin costo y seguimiento hasta la recuperación o cuidados paliativos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas