Concluye Festival Mictlán en Escobedo, celebración por el Día de Muertos
El municipio de Escobedo cerró con broche de oro el Mictlán, festival para promover y preservar la tradición del Día de Muertos.

ESCOBEDO, Nuevo León.- A fin de promover y preservar la tradición del Día de Muertos, el municipio de Escobedo cerró con broche de oro el festival Mictlán, con grandes altares que pintaron de colores la Plaza Principal.
Catrinas, flores de cempasúchil, velas, el tradicional papel picado, música y calaveras fueron los adornos que cubrieron la plaza para recordar y reconocer a personas que han fallecido.
El alcalde Andrés Mijes, acompañado de su familia, encabezó una procesión que recorrió las calles del centro de Escobedo, a la luz de las velas y con la tradicional canción “La Llorona”, donde habló de la importancia de conservar las tradiciones y costumbres de México.
Con esta celebración de nuestros difuntos, en Escobedo procuramos preservar nuestras tradiciones, tradiciones que unen a la familia, que provocan que se reúna la familia, como esta del Día de Muertos. Cada año vamos a seguir haciendo esta celebración, también con este tipo de diversión, porque hay que ver con alegría el recordar a quien se haya adelantado en el camino, recordarlos siempre con cariño”.
Mijes y su familia realizaron un recorrido por los 25 altares instalados en la Plaza Principal, los cuales fueron elaborados por familias, planteles educativos, empresas y asociaciones civiles, participantes en un concurso que llevó a cabo la Dirección de Fomento de Educación, Cultura y las Artes.
También la Presidencia Municipal fue adornada como un altar, con papel de colores y veladoras y calaveras de gran tamaño.
Durante la fiesta se presentó el performance “Mictlán, Leyendas de mi Patria”, del Ballet Folclórico México, Arte y Tradición, el show de imitadores Voces del Más Allá y la Banda Versátil The Crown.