Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Mujeres en la innovación ciudadana: una conferencia para reflexionar y actuar

Reflexiona sobre la participación de las mujeres en la innovación ciudadana y su impacto en la sociedad. ¡Conoce más aquí!

Desde su creación, el LABNL se ha posicionado como un espacio de producción cultural abierta, fomentando procesos formativos, participación activa y proyectos con impacto social. Foto: Canva.
Desde su creación, el LABNL se ha posicionado como un espacio de producción cultural abierta, fomentando procesos formativos, participación activa y proyectos con impacto social. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

La Secretaría de Cultura de Nuevo León y el Laboratorio Cultural Ciudadano de Nuevo León (LABNL) invitan a la conferencia magistral “La participación de las mujeres en la innovación ciudadana”, que será impartida de forma virtual por la titular de la dependencia, Melissa Segura Guerrero.

La cita es este martes 6 de mayo a las 17:00 horas, a través de las redes sociales oficiales de LABNL y la SCNL.

La charla busca visibilizar el papel protagónico que han asumido las mujeres en proyectos de innovación ciudadana impulsados por LABNL, destacando su liderazgo en procesos de apropiación tecnológica, generación de conocimiento y transformación social desde una perspectiva de género.

¿Por qué es relevante hablar de mujeres en la innovación ciudadana?

En un contexto donde los desafíos sociales y ambientales exigen nuevas formas de participación, la conferencia propondrá una reflexión crítica sobre cómo la innovación puede y debe ser inclusiva.

imagen-cuerpo

Melissa Segura pondrá énfasis en el papel de las mujeres como agentes de cambio, particularmente en entornos de colaboración como los laboratorios ciudadanos. Asimismo, abordará el uso estratégico de datos abiertos y cómo estos se convierten en herramientas para el empoderamiento femenino y la incidencia comunitaria.

¿Qué papel juega LABNL en esta transformación?

Desde su creación, el LABNL se ha posicionado como un espacio de producción cultural abierta, fomentando procesos formativos, participación activa y proyectos con impacto social.

La conferencia servirá también como el inicio de actividades del programa Frugal Hacks 4 Climate Change – Women Edition (FH4CC), una iniciativa que reúne innovación frugal y acción climática desde una óptica femenina, en colaboración con la Universidad de Leeds (Inglaterra) y con el respaldo de Experience Point.

Este proyecto, financiado por el British Council a través del Researcher Challenges Grants, fue presentado en marzo de 2025 y busca fortalecer las habilidades de las participantes en diseño, sostenibilidad e innovación.

¿Qué se espera del programa Frugal Hacks 4 Climate Change – Women Edition?

Más allá de la conferencia, FH4CC ofrecerá talleres, clases magistrales y un hackatón intensivo para mujeres interesadas en desarrollar soluciones frente al cambio climático. El objetivo es crear un ecosistema de innovación sólido, diverso y escalable que una esfuerzos entre ciudadanía, universidades, organismos internacionales y el sector público.

  • “Este programa es un ejemplo de cómo la cultura, la tecnología y la colaboración pueden dar forma a un futuro más justo y sostenible”, concluyó Segura Guerrero. 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas