Confía Tesorero en que habrá Paquete Fiscal 2023
El secretario de Tesorería y Finanzas, Carlos Garza Ibarra se reunió con diputados locales con quienes se comprometió a aclarar dudas del Paquete Fiscal 2023.

MONTERREY, Nuevo León.- Aunque se deben concretar acuerdos con los diputados del Congreso local, con respecto a dudas que plantearon sobre diversos proyectos y programas, el secretario de Tesorería y Finanzas, Carlos Garza Ibarra, dijo que confía en que se defina la aprobación del Paquete Fiscal 2023 antes del 31 de diciembre.
Tras reunirse con los coordinadores de las distintas bancadas del Congreso local, el funcionario estatal indicó que les dieron detalles sobre lo que incluye el paquete de Ingresos y Egresos, lo cual en conjunto genera un presupuesto equilibrado de 140 mil millones de pesos para el próximo año.
Ahorita estamos discutiendo lo que debimos haber discutido hace unas semana, no se dio, porque no hubo las condiciones. Ahorita lo estamos haciendo, es todo. No pasa nada, tenemos hasta el 31 de diciembre. Ni al Congreso ni a nosotros nos corre prisa el tener que definir las cosas ahorita”.
Garza Ibarra, recalcó que al final del día están en buen momento, ya que la constitución es muy clara y establece hasta el 31 de diciembre para aprobar el paquete fiscal.
“Lo más importante es que ya estamos sentados en una mesa en donde estamos hablando de cosas en las que ya nos estamos poniendo de acuerdo. Ese es el mensaje qué hay que darle a la ciudadanía”, subrayó.
En este sentido, el secretario de Finanzas, destacó que están buscando trabajar de la mano con los legisladores, para lo cual, el Estado tendrá toda la disposición para lograr acuerdos.
Eso es lo que estamos buscando y en eso estamos trabajando, yo creo que ya con los números que vieron hoy los legisladores lo más probable es que lleguemos a un acuerdo, esa es la idea y de parte del estado va a haber toda la voluntad”.
Así mismo, el tesorero estatal aseguró que también se prevé un incremento de 18 por ciento de los recursos para los municipios.
El presupuesto que estamos planteándole nosotros al Congreso es un presupuesto que trae un poco más de 18 por ciento de incremento en las transferencias a los municipios, ósea, es una cantidad importante. Les estamos mostrando fondo por fondo cuánto crece cada uno, porque hay fondos estatales. En general vimos cómo se componen lo ingresos, como se compone el gasto, algunos proyectos, algunos programas que a cada diputado le interesan, obviamente por la comisión en la que están”.