Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce cómo se celebraban las fiestas de San Pedro y San Pablo en Nuevo León

Las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo en Nuevo León guardan una historia que va más allá. Conoce más de estas festividades.

Dichas celebraciones incluyen misas, procesiones solemnes, y festividades amplias con juegos mecánicos, música, talleres, comida y bailes. Foto: Canva.
Dichas celebraciones incluyen misas, procesiones solemnes, y festividades amplias con juegos mecánicos, música, talleres, comida y bailes. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Las fiestas de San Pedro y San Pablo en Nuevo León se remontan a las celebraciones religiosas más antiguas de la iglesia católica: la solemnidad del 29 de junio conmemora el martirio en Roma de los apóstoles Pedro y Pablo, pilares de la comunidad cristiana.

Con el paso del tiempo, estas fiestas en Nuevo León evolucionaron en festivales populares que combinan lo religioso y lo cultural, especialmente en localidades como San Pedro Garza García, Salinas Victoria, Santiago y otras.

Dichas celebraciones incluyen misas, procesiones solemnes, y festividades amplias con juegos mecánicos, música, talleres, comida y bailes, para mantener viva la tradición y sentido de comunidad.

¿De qué manera se vivían tradicionalmente en San Pedro Garza García?

Históricamente en la Plaza Juárez del municipio de San Pedro Garza García, las fiestas de San Pedro y San Pablo eran un punto de encuentro cultural y familiar.

imagen-cuerpo

Tras acudir a misa en la capilla antigua, los asistentes recorrían la plaza para admirar la antigua presidencia, el quiosco original y las primeras tiendas como la de don Elíseo, sin olvidar pasear por las acequias y calles de tierra.

Los niños y adultos disfrutaban de juegos tradicionales como tiro al blanco, carruseles y la rueda de la fortuna, acompañados de puestos de antojitos.

¿Cuáles son las actividades que destacan en las fiestas de San Pedro y San Pablo?

Las fiestas de San Pedro y San Pablo en Nuevo León se celebran con un programa variado que fusiona elementos religiosos, culturales y de entretenimiento.

Algunos pueden ser lo siguiente:

  • Conciertos gratuitos.
  • Talleres culturales y artesanales.
  • Juegos mecánicos y zona infantil.

Estas fiestas de San Pedro y San Pablo en Nuevo León son más que un evento anual: son un testimonio vivo de historia, tradición y unión social.

¿Cuál es el origen religioso de las fiestas de San Pedro y San Pablo?

Estas fiestas derivan de la solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo, celebrada cada 29 de junio en homenaje a su martirio en Roma.

La fecha conmemora tanto el día de su muerte como el traslado de sus reliquias, y es una de las conmemoraciones más grandes del calendario cristiano.

En Nuevo León, este legado se manifiesta en la fusión de lo religioso con lo tradicional.

Se organizan misas, procesiones, coronaciones de reinas, música sacra y actividades que muestran gratitud así como devoción hacia San Pedro y San Pablo, quienes también son vistos como protectores y guías espirituales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas