Conoce el Pasaporte del Café de Nuevo León: una opción para los amantes de la cafeína
Si eres amante del café y te gustaría conocer la oferta que tiene el área metropolitana, este pasaporte es ideal para ti
¿Te imaginas tener en tus manos un pasaporte pero de varias cafeterías de Nuevo León y que sellen tu viaje cada vez que acudas a ellas?
Te puede interesar....
Con el Pasaporte del Café de Nuevo León es posible y puedes adquirirlo en las cafeterías que participan en él.

Aquí te damos más detalles sobre este tema.
¿En qué consiste el Pasaporte del Café de Nuevo León?
El Pasaporte del Café de Nuevo León una iniciativa propuesta desde 2022 por el colectivo Regios x el café y la editorial Historias de Malta, que consiste en un pequeño documento en donde vienen hasta 65 cafeterías de toda el área metropolitana para que cuando a ellas, te sellen tu pasaporte.
De acuerdo a Roberto Iglesias, integrante del colectivo Regios x el café, esta iniciativa no es nueva, pero se adaptó desde Ciudad de México a Nuevo León.
- “Cada persona tiene su gusto por el café, entonces, obviamente hay ciertos parámetros que deben de importar dentro del tostado, de la cosecha, del mismo calibrado, del barista que te prepara tu café. Así que dependiendo de cómo lo tomes, puede haber muchas variantes”, señaló Iglesias para POSTA.
Te puede interesar....
¿Cómo se usa el Pasaporte del Café de Nuevo León?
El Pasaporte del Café Nuevo León tiene en cada una de sus páginas el nombre de alguna cafetería del área metropolitana, las cuales tienen un orden alfabético.
En la parte superior, están los logos del café, en la lateral se encuentran resaltadas las técnicas que se utilizan en dicha cafetería y en la parte inferior, se encuentran los beneficios que pueden tener dependiendo de la cantidad de sellos que tengas.

Para poder registrar tus visitas en el Pasaporte del Café de Nuevo León, tienes que sellar tus registros con los trabajadores de cada establecimiento.
¿Cuáles son los beneficios del Pasaporte del Café de Nuevo León?
De acuerdo a Roberto Iglesias, el Pasaporte del Café de Nuevo León tiene diversas promociones en cada uno de los cafés a los que acudas, y pueden varias desde descuentos en bebidas, postres o incluso, si cubres una cantidad de sellos, puedes tener hasta productos gratis.
Además por parte del colectivo, también podrás acceder a premios o incluso, si eres barista o dueño de una cafetería, puedes acceder a concursos o convocatorias.
- “Creemos que ha generado un impacto al menos en las visitas de las cafeterías (del área metropolitana). Hicimos dos festivales, como competencia de arte latte y de aeropress, donde los ganadores que surgieron en Monterrey van a ir a competir a Ciudad de México para hacer sus pruebas allá y el ganador va a ir a Corea del Sur a competir en el mundial (de aeropress)”, destacó.
¿Cuáles son las cafeterías participantes en el Pasaporte del Café de Nuevo León?
En esta tercera edición del Pasaporte del Café de Nuevo León, están participando hasta 65 cafeterías del área metropolitana de Monterrey, las cuales se ubican principalmente en la capital del estado, San Pedro, Guadalupe, Cadereyta, San Nicolás, Santiago, entre otros.
¿Cómo puedo obtener mi Pasaporte del Café de Nuevo León?
Si quieres tener tu Pasaporte del Café de Nuevo León podrás adquirirlo directamente con el colectivo Regios x el café a través de sus redes sociales o en las instalaciones de las cafeterías participantes.
El costo del pasaporte es de 150 pesos, se han vendido hasta 7 mil ejemplares y se espera que para enero, saquen la edición 2026, para que estés atento a las publicaciones del Instagram Oficial del colectivo.
Te puede interesar....
