¿Cuándo y cómo sacar la CURP biométrica en Yucatán?
Con estos pasos podrás prepararte para tramitar este nuevo documento que busca ser más seguro y completo para realizar trámites

La CURP Biométrica es una versión actualizada y más segura de la Clave Única de Registro de Población y su implementación ya se realiza en Veracruz, pero en Yucatán se espera que sea desde enero de 2026.
Desde esa fecha, la versión convencional dejará de ser gradualmente aceptada en diversos trámites y servicios que requieran identificación oficial.
Te puede interesar....
¿Qué se necesita para sacar la CURP biométrica?
Para tramitar la CURP biométrica en Yucatán, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia para cotejo:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente con fotografía, como la credencial de elector (INE), pasaporte, cartilla militar o credencial INAPAM.
- CURP tradicional certificada (impresa desde la página de la Secretaría de Gobernación).
- Comprobante de domicilio reciente, con antigüedad máxima de 3 meses.
- Correo electrónico activo para contacto.
En el caso de menores de edad, es necesario acudir con el padre, madre o tutor legal, quien también debe acreditar su identidad y parentesco con los documentos correspondientes.
¿En qué consiste el proceso para tener la CURP biométrica?
Uno de los pasos para tener la CURP biométrica es el proceso de escaneo biométrico que incluye la captura de huellas dactilares, fotografía digital del rostro y escaneo del iris. Este procedimiento es relativamente rápido y sencillo, y se realiza con instrumentos tecnológicos como lectores de huellas, cámaras y computadoras.
Ese nuevo documento mantendrá los 18 caracteres alfanuméricos tradicionales que identifican a cada persona, pero ahora con la información biométrica adicional.

¿Dónde se podrá sacar el nuevo documento?
La plataforma única para gestionar esta CURP deberá estar desarrollada antes del 15 de octubre de 2025, fecha a partir de la cual se espera que el trámite formal comience a estar disponible en todo el país, incluido Yucatán.
Te puede interesar....
El proceso se debe completar en los módulos que estarán disponibles en varias partes del país. Para Yucatán estará disponible en la oficina del Registro Civil que se encuentra en la calle 65 número 520 del centro de la ciudad de Mérida.
¿Cómo nació este nuevo documento?
Este nuevo documento fue resultado de las reformas legales publicadas en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2025, que establecen la obligatoriedad de la CURP biométrica para todos los mexicanos, con el objetivo de eliminar trámites burocráticos y fortalecer la verificación de identidad en toda la nación.
Su implementación será gradual y será obligatoria a partir de enero de 2026 para todos los trámites y servicios en México, sustituyendo a la versión tradicional y desbancando incluso a la credencial del INE como medio principal de identificación.
Te puede interesar....