Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce el tiempo que se hace al recorrer el carril reversible en Monterrey

En Monterrey, un nuevo tramo entre La Rioja y Parque Canoas empieza a cambiar la movilidad diaria de miles de automovilistas.

Esta acción forma parte de un plan integral de movilidad para Monterrey. Foto: Adrián de la Garza/Canva.
Esta acción forma parte de un plan integral de movilidad para Monterrey. Foto: Adrián de la Garza/Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Una mejora significativa en los tiempos de traslado ya es una realidad para miles de automovilistas que circulan en la Carretera Nacional de Monterrey.

Gracias a la implementación de un carril reversible que va desde La Rioja hasta Parque Canoas, ahora es posible ahorrar hasta 4 minutos durante las horas pico, optimizando así la movilidad en una de las zonas más transitadas del sur de la ciudad.

Este carril reversible tiene una extensión de 5.3 kilómetros y forma parte de las estrategias permanentes impulsadas por el municipio de Monterrey para ofrecer soluciones reales al problema del tráfico vehicular.

“Las dudas se escuchan, se atienden y se resuelven con acciones reales”, expresó el alcalde Adrián de la Garza al dar a conocer esta medida que ya beneficia a miles de conductores.

¿Qué es un carril reversible y cómo funciona en Monterrey?

Un carril reversible es una vía que cambia el sentido de circulación en determinados horarios para adaptarse a la demanda vehicular, permitiendo un flujo más eficiente del tráfico.

En el caso específico de Monterrey, el carril reversible:

  • Opera de lunes a viernes de 6:30 a 8:30 a.m.
  • Está disponible también los domingos de 6:00 a 9:00 p.m.
  • Se extiende desde La Rioja hasta Parque Canoas, en la Carretera Nacional
  • Tiene una longitud total de 5.3 kilómetros

Este carril permite que durante las mañanas, cuando el flujo hacia el centro de Monterrey es más intenso, se tenga un carril adicional en ese sentido.

Por la noche dominical, en cambio, se adapta a la alta demanda de regreso hacia el sur de la ciudad.

¿Por qué se eligió la Carretera Nacional entre La Rioja y Parque Canoas?

La Carretera Nacional es una de las principales vías de ingreso y salida en la zona sur de Monterrey.

Tramos como el de La Rioja hasta Parque Canoas concentran diariamente un volumen considerable de vehículos, especialmente en:

  • Horarios laborales
  • Regresos de fin de semana
  • Días con eventos especiales o vacaciones

La implementación en este tramo responde a estudios técnicos de movilidad y representa una respuesta directa a las peticiones vecinales.

¿Cuáles son los beneficios directos para los automovilistas de Monterrey?

Implementar este carril reversible entre La Rioja y Parque Canoas trae consigo varios beneficios para quienes circulan diariamente por esta vía:

  • Reducción de tiempos de traslado en hasta 4 minutos en horas pico
  • Mayor seguridad vial, al tener una vía mejor organizada
  • Mejor flujo vehicular que evita cuellos de botella matutinos
  • Disminución del estrés asociado con el tráfico intenso

Además, esta acción forma parte de un plan integral de movilidad para Monterrey, orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una circulación más ágil y segura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas