Descubre qué hacer en este corredor del arte que se encuentra ubicado en Barrio Antiguo
El Corredor del Arte en Barrio Antiguo ofrece artesanía, gastronomía y antigüedades cada domingo.

Monterrey no solo es industria y modernidad; también alberga espacios llenos de historia y tradición como el Corredor del Arte, ubicado en el emblemático Barrio Antiguo. Este corredor cultural es uno de los sitios más visitados los fines de semana por turistas y locales que buscan arte, piezas únicas, comida típica y una atmósfera vibrante.
Desde el año 2004, cada domingo se reúnen más de 100 artesanos en lo que se conoce como el “callejón del arte”, donde exhiben manualidades hechas a mano: esculturas de madera, accesorios con chaquira, agendas artesanales, cuadros, lámparas recicladas, entre muchos otros artículos.
Todo esto rodeado de cafés, bares y restaurantes que enriquecen la experiencia cultural y social.
¿Qué puedes encontrar en el Corredor del Arte?
Este espacio cultural alberga una variedad de productos y expresiones artísticas:
- Obras de arte originales de artistas locales.
- Antigüedades, discos de colección, libros y revistas vintage.
- Artesanías elaboradas con semillas, chaquira, cuarzos y textiles.
- Muebles rústicos, esculturas de madera y objetos decorativos únicos.
Además, es posible adquirir joyería artesanal y productos reciclados con un toque creativo. El recorrido a lo largo de las calles Jardón, Javier Mina y Padre Mier se convierte en una caminata colorida y nostálgica.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo se instala este corredor cultural?
El Corredor del Arte se ubica en el Barrio Antiguo de Monterrey, a tan solo unos metros de la Macroplaza. Las actividades se desarrollan principalmente los domingos, desde las 12:00 del mediodía hasta las 6 o 7 de la tarde, dependiendo de la temporada del año.
Con cerca de 500 metros de longitud, este callejón cultural ofrece un espacio ideal para pasear, tomar fotografías, conversar con artesanos o adquirir piezas únicas. Es una actividad perfecta tanto para familias como para coleccionistas, turistas o amantes del arte.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante para la cultura local?
Este corredor no solo promueve el comercio justo y local, sino que también fortalece la identidad artística de Monterrey. Es un punto de encuentro entre generaciones, donde se rescatan técnicas manuales tradicionales y se da espacio a nuevos talentos.
Te puede interesar....