Conoce la exposición en la que puedes pintar tu esencia y ser parte de la obra
La exposición “Espíritus en el Pantano”, trata de hacer partícipe al espectador de obra.
En el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), se encuentra una exposición en donde el espectador también forma parte de ella.
Aquí te damos más detalles sobre cómo puedes verla.
¿De qué se trata esta exposición?
La exposición se titula “Espíritus en el Pantano” del artista Óscar Murillo, en la cual, los asistentes pueden ser parte de ella a través de la colaboración en un mural colectivo.

Te puede interesar....
¿Cuándo puedo ir a ver la exposición “Espíritus en el Pantano?
La exposición “Espíritus en el Pantano” se encuentra disponible en el MARCO los miércoles y domingos, días en los cuales la entrada al museo es gratuita para todas las personas.
De acuerdo al personal del museo, la exposición busca, como su nombre lo dice, resignificar el paisaje natural del pantano, el cual usualmente es considerado como negativo, para transformarlo en una entidad densa, pero de pensamientos colectivos, como si fuese un ruido o una melodía, de acuerdo a la interpretación de cada persona.
Además, se proporciona a los visitantes materiales para que, a través de las paredes, puedan dejar su huella, ruido o melodía, así como lo quieran interpretar.

¿Hasta cuándo estará disponible la exposición “Espíritus en el Pantano”?
La exposición “Espíritus en el Pantano”, se encuentra actualmente disponible y accesible a todo el público en el Museo MARCO y va estar dentro de las instalaciones hasta el próximo 10 de agosto, ya que se va a instalar en la Ciudad de México.
Te puede interesar....
¿Qué otro tipo de actividades puedes realizar en el Museo Marco?
Este fin de semana podrás disfrutar de otras actividades en las que se incluye este próximo 2 de agosto la presentación del libro “Mezcal, arte líquido” en donde podrás disfrutar incluso una cata de este tipo de bebida alcohólica a partir de las 18:00 horas.
Ese mismo día también podrás disfrutar de 10:00 a 14:00 horas la exposición “Geometría del espacio: explorando el minimalismo geométrico” la cual estará disponible esos días.
Además, el Café Literario cumple 30 años desde su creación, y continúa con lugares disponibles, ya que el próximo 26 de agosto dará inicio a sus actividades con el análisis de la novela “Todo lo que no sabemos” de la escritora neoleonesa María de Alva.
Para más información consulta las redes sociales del Museo MARCO.
Te puede interesar....