Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce las inversiones inteligentes que disparan el PIB de Nuevo León

El crecimiento del PIB de Nuevo León ha llamado la atención, y las inversiones juegan un papel clave en esta tendencia.

Gracias a una combinación de factores estratégicos y una política activa de atracción de capital, el estado ha logrado captar inversiones significativas que han impulsado su desarrollo económico. Foto: Canva.
Gracias a una combinación de factores estratégicos y una política activa de atracción de capital, el estado ha logrado captar inversiones significativas que han impulsado su desarrollo económico. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Las inversiones han sido un motor clave en el crecimiento económico de Nuevo León, posicionando al estado como uno de los líderes en aportación al Producto Interno Bruto (PIB). 

Gracias a una combinación de factores estratégicos y una política activa de atracción de capital, el estado ha logrado captar inversiones significativas que han impulsado su desarrollo económico.

¿Por qué Nuevo León es tan atractivo para las inversiones?

La atracción de inversiones en Nuevo León se debe a varios factores clave:

  • Infraestructura industrial avanzada: El estado cuenta con más de 250 parques industriales, especialmente en municipios como Apodaca, Ciénega de Flores, Escobedo, Guadalupe y Santa Catarina, que ofrecen espacios adecuados para la instalación de empresas nacionales e internacionales.
  • Ubicación estratégica: Su proximidad a la frontera con Estados Unidos facilita el comercio y la logística, convirtiéndolo en un punto clave para el nearshoring y la exportación de productos.
  • Capital humano calificado: Nuevo León cuenta con una alta concentración de universidades y centros de formación técnica, lo que garantiza una mano de obra especializada en diversas áreas industriales.
  • Estabilidad laboral: Con más de 30 años sin huelgas laborales, el estado ofrece un entorno laboral estable y confiable para los inversionistas.

Estos factores han sido determinantes para que empresas como Volvo, Quanta Computer y LG elijan a Nuevo León como sede de sus operaciones.

¿Cómo impactan las inversiones en el PIB de Nuevo León?

El flujo constante de inversiones ha tenido un impacto significativo en el PIB de Nuevo León.

En el tercer trimestre de 2024, el estado contribuyó con el 27.5% al crecimiento de la actividad económica nacional, consolidándose como líder en el ámbito económico del país.

Este crecimiento se refleja en diversos sectores:

  • Industria manufacturera: La llegada de empresas como Tesla ha impulsado la producción y exportación de bienes, generando empleo y aumentando la demanda de servicios locales.
  • Tecnología y servicios: La inversión en centros de datos y empresas tecnológicas ha diversificado la economía del estado, atrayendo talento y fomentando la innovación.
  • Infraestructura: La expansión de parques industriales y mejoras en la red de transporte han facilitado el establecimiento de nuevas empresas y la expansión de las existentes.

Además, por cada mil millones de dólares en inversión extranjera directa, se estima que el PIB de Nuevo León se expande entre 1.1% y 1.4%, generando aproximadamente 16,000 nuevos derechohabientes en el IMSS y un aumento de 2,500 millones de dólares en exportaciones.

¿Qué políticas gubernamentales han facilitado la atracción de inversiones?

El gobierno de Nuevo León ha implementado diversas estrategias para fomentar la inversión y el desarrollo económico:

  • Promoción internacional: El gobernador Samuel García ha liderado misiones comerciales en el extranjero para atraer inversiones, destacando la instalación de empresas como Bosch, Lego, Siemens y John Deere en el estado,
  • Incentivos fiscales: Se han ofrecido beneficios fiscales y facilidades administrativas a empresas que deciden establecerse en Nuevo León, incentivando la inversión extranjera directa.
  • Desarrollo de infraestructura: Se han realizado inversiones en infraestructura clave, como la ampliación de parques industriales y mejoras en la red de transporte, para facilitar las operaciones de las empresas.

Estas políticas han sido fundamentales para que Nuevo León se consolide como un referente nacional e internacional en materia de desarrollo económico, reflejándose en un aumento sostenido de su PIB y en la consolidación del estado como un destino atractivo para las inversiones.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas