Consejo Ciudadano denuncia clausura irregular de La Pastora
Consejo Ciudadano toma acciones legales por clausura irregular de La Pastora

El presidente ejecutivo del Consejo Ciudadano de Parque Fundidora, Bernardo Bichara, emitió un mensaje tras la clausura de actividades en el Parque La Pastora, señalando que la acción fue irregular y con fines políticos.
Te puede interesar....
El directivo destacó que los procedimientos legales no se respetaron y anunció medidas jurídicas para revertir la situación, asegurando que el bienestar animal y el medio ambiente deben prevalecer por encima de confrontaciones partidistas.
¿Qué irregularidades se señalan en la clausura?
Bichara cuestionó que desde las 2 de la tarde se difundieran comunicados oficiales sobre supuestos cierres y sanciones, cuando las actas de inspección se firmaron hasta las 4 de la tarde. Para el Consejo, esta cronología revela una acción previamente preparada con fines políticos.
Te puede interesar....
- Se publicaron resoluciones antes de que concluyeran las inspecciones.
- La clausura se considera “politizada, irregular y sin fundamento”.
- “Politizar las cosas no se vale”, expresó el directivo, insistiendo en que el parque debe ser un espacio para la ciudadanía y no un campo de confrontación política.
¿Qué acciones tomará el Consejo Ciudadano?
El área jurídica del Consejo fue instruida para interponer recursos legales a fin de demostrar la legalidad de las operaciones del Parque La Pastora y lograr su reapertura inmediata. Bichara aseguró que se buscará evidenciar la “brutalidad politizada” del procedimiento y defender el derecho de las familias a disfrutar del zoológico.
Además, se anunció la suspensión temporal de la recepción de animales enviados por la Profepa, como medida de protesta por la falta de simetría en la colaboración con la autoridad federal.

¿Qué pasará con los animales del Parque La Pastora?
Actualmente, el parque tiene bajo resguardo 91 ejemplares remitidos por autoridades ambientales, además de los 500 que forman parte de su propio patrimonio. El Consejo subrayó que los animales reciben alimentación y cuidados constantes, pero advirtió que se analiza devolver los 91 en resguardo a la Profepa.
- “Nos entristece que se haya hecho una clausura politizada. Esperamos que pronto quede subsanada para seguir trabajando en favor del bienestar animal y del medio ambiente”, concluyó Bichara.
Te puede interesar....