Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Contaminación en Nuevo León: estas son las multas a empresas contaminantes

Conoce las normativas y sanciones ambientales relacionadas con la industria en Nuevo León y su impacto.

Una empresa contaminando y signos de pregunta. Foto: Canva
Una empresa contaminando y signos de pregunta. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

En Nuevo León, la actividad industrial es motor económico pero también fuente de graves problemas ambientales.

En los últimos años, la Secretaría de Medio Ambiente y la Profepa han clausurado empresas por exceder límites de emisiones, manejar inadecuadamente residuos peligrosos o contaminar cuerpos de agua.

Frente a este escenario, la legislación estatal establece sanciones y medidas claras para quienes dañen el medio ambiente.

¿Qué conductas considera violación la Ley Ambiental del Estado?

La Ley Ambiental de Nuevo León tipifica múltiples conductas como infracciones ambientales: desde depositar residuos en lugares no autorizados, incumplimiento en manejo y disposición final, hasta superar límites de emisiones sin cumplir con normas oficiales, así como vertidos de aguas residuales sin tratamiento adecuado.

  • También se incluyen actividades que amenacen la calidad del suelo, ruido excesivo, olores, vibraciones y la realización de obras sin autorización en áreas naturales protegidas.

Estas disposiciones reflejan un marco legal amplio que identifica diversos riesgos ambientales y responsabiliza a quienes alteren el entorno sin control.

¿Cómo se sancionan estas violaciones y qué mitigantes existen?

El castigo por violaciones se define considerando factores como la capacidad económica del infractor, su intención, ganancias obtenidas y reincidencia.

La autoridad puede ofrecer como alternativa al pago de multas la inversión equivalente en tecnologías anticontaminantes, equipos o proyectos de restauración ambiental, siempre que beneficien a la comunidad y estén debidamente justificados.

Esto permite una vía más reparadora y menos punitiva, incentivando que las empresas adopten medidas de prevención o corrección en lugar de simplemente pagar multas.

¿Qué nuevas herramientas normativas y legales se están impulsando?

Recientemente, el gobierno estatal presentó reformas para otorgar facultades que anteriormente eran exclusivas del ámbito federal, con el objetivo de vigilar y sancionar fuentes de contaminación del aire, suelo y agua directamente desde el nivel estatal.

Además, se creó la División Ambiental, una instancia con respaldo de Fuerza Civil y la Fiscalía Ambiental, con capacidad para perseguir penalmente delitos graves como vertederos clandestinos, contaminación de cuerpos de agua o tala ilegal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas