Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 11 de septiembre?

Las presas de Nuevo León reportan incrementos en sus niveles de almacenamiento tras las recientes lluvias.

Conoce los niveles de las presas de Nuevo León al 11 de septiembre. Foto: CANVA / AyD de Monterrey
Conoce los niveles de las presas de Nuevo León al 11 de septiembre. Foto: CANVA / AyD de Monterrey

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Las lluvias registradas en los últimos días han generado un aumento en los niveles de almacenamiento de las principales presas de Nuevo León. Estos incrementos reflejan la importancia de las precipitaciones durante la temporada, ya que el agua captada resulta esencial para el abastecimiento urbano, agrícola y energético del estado.

Aunque las altas temperaturas todavía se hacen presentes en la entidad, la temporada de lluvias contribuye a mitigar la demanda constante de suministro. Los niveles actuales de las presas ofrecen un panorama más alentador en comparación con meses anteriores, cuando el almacenamiento era más bajo y generaba preocupación entre la población.

¿Cuál es la situación de la presa La Boca?

La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, reporta un nivel de 107.68 % de su NAMO en temporada de lluvias, con un almacenamiento de 37.690 millones de metros cúbicos.

Este embalse, con capacidad máxima de 35.000 hm³, cumple un papel importante en el consumo humano, el riego agrícola y la generación de energía. Su recuperación reciente responde directamente a la captación de agua por las precipitaciones.

¿Cómo se encuentra la presa Cerro Prieto?

Situada en Linares, la presa Cerro Prieto registra un 91.05 % de llenado, con un almacenamiento de 273.158 millones de metros cúbicos, frente a su NAMO de 300.000 hm³.

Esta presa es considerada estratégica para garantizar el suministro de agua a largo plazo, con proyecciones de abastecimiento que alcanzan hasta el año 2050. También sostiene actividades como la agricultura, la ganadería y el turismo en la región.

¿Qué nivel presenta la presa El Cuchillo?

En el municipio de China, la presa El Cuchillo alcanzó un 72.95 % de su capacidad, con un almacenamiento de 819.293 millones de metros cúbicos.

Este embalse es clave para el área metropolitana de Monterrey, ya que aporta entre el 60 y 70 % del agua que consume la población. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa desfogues programados para mantener la seguridad de la infraestructura y garantizar un suministro sostenible.

Los niveles actuales de las presas en Nuevo León ofrecen un panorama positivo frente a la temporada de lluvias. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantener un uso responsable del recurso hídrico, ya que la demanda urbana y agrícola continúa en aumento.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas