¿Cuándo comienza el registro del programa Fertilizantes para el Bienestar en Nuevo León?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la fecha para el registro del programa Fertilizantes para el Bienestar en Nuevo León.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) convocó a las y los productores agrícolas de Nuevo León a participar en la convocatoria de nuevo ingreso al programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, cuya ventanilla de registro estará abierta en la entidad del 11 al 13 de agosto.
El programa federal tiene como objetivo incrementar la producción nacional de granos básicos mediante la entrega gratuita y directa de fertilizantes a pequeños productores y productoras. En todo el país, se espera beneficiar a más de 260 mil personas del campo, como parte del compromiso del Gobierno de México con la soberanía alimentaria.
Te puede interesar....
¿Dónde pueden acudir los interesados en el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025?
En Nuevo León, los interesados deberán acudir a cualquiera de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) o Distritos de Desarrollo Rural (DDR) más cercanos, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. También pueden consultar la ubicación de las sedes en el portal oficial www.gob.mx/agricultura.
AGRICULTURA reiteró que el programa es completamente gratuito, y advirtió que ningún funcionario, gestor o tercero debe solicitar dinero a cambio del trámite. Además, participar en la convocatoria no garantiza el apoyo de manera automática. Las personas seleccionadas serán notificadas posteriormente a través de los canales oficiales de la Secretaría.
Te puede interesar....
¿Qué se necesita para registrarse en el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025?
Requisitos y proceso de registro del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, para completar el trámite, se debe presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o credencial del INAPAM).
- CURP (si no está integrada en la identificación).
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio agrícola.
- Solicitud de Apoyo, que será proporcionada en el lugar de registro.
¿Cuál es el compromiso del Gobierno Federal con el campo mexicano?
La administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda así su respaldo a las comunidades rurales del país, destacando la importancia del trabajo agrícola para garantizar el abasto de alimentos y el desarrollo económico regional.
Para más información, las y los productores pueden acudir directamente a las oficinas de la Representación de la Entidad Federativa (OREF) en Nuevo León, o visitar el sitio web oficial de la Secretaría.
Te puede interesar....