Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

CURP biométrico en Nuevo León: estos son los datos que tendrá

Esta acción tiene como fin reducir la crisis de desapariciones forzadas en el país y la suplantación de identidad en diversos trámites.

El CURP biométrico busca combatir el robo de identidad y facilitar trámites. Foto: CANVA / GOB MX
El CURP biométrico busca combatir el robo de identidad y facilitar trámites. Foto: CANVA / GOB MX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y autenticidad personal, el CURP biométrico busca combatir el robo de identidad y facilitar trámites administrativos y legales.

¿Qué datos tendrá el CURP biométrico en Nuevo León?

Similar a una identificación, el CURP biométrico estará conformado por los siguientes datos:

  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • CURP
  • Fotografía
  • Firma
  • Huella
  • Iris o rostro

¿Cuándo se prevé que se implemente el CURP biométrico en el estado?

De esta manera, la implementación del CURP biométrico en Nuevo León, como en el resto de México, se espera que comience a partir del segundo semestre de 2025.

A pesar de que no haya una fecha exacta para su implementación, se anticipa que la implementación será gradual, comenzando con pruebas piloto y expandiéndose a nivel nacional con la aprobación de la reforma correspondiente.

¿Quiénes podrán tener acceso al CURP biométrico en la entidad?

En Nuevo León, cualquier persona puede solicitar la CURP biométrica, independientemente de su edad, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos para el trámite.

Cabe mencionar que, el proceso es gratuito y se realiza en las oficinas del Registro Civil donde se recopilan los datos biométricos de manera presencial.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el CURP biométrico?

Para iniciar con el tramite para el CURP biométrico, las personas únicamente tendrán que presentar la credencial de elector. Asimismo, ante de iniciar con el proceso se le pedirá a la comunidad una firma por parte del usuario en donde otorga la autorización para este procedimiento.

¿Cuánta aceptación ha tenido este método por parte de la ciudadanía en el estado de Nuevo León?

De acuerdo a datos del Registro Nacional de Población (RENAPO), Nuevo León es el segundo lugar a nivel nacional con el tema de la biometrización con más de 14 mil personas inscritas para obtener su CURP biométrico.

imagen-cuerpo

¿A dónde puedo acudir para sacar el CURP biométrico en Nuevo León?

Actualmente, en Nuevo León se cuentan con tres oficinas de Registro Civil habilitadas para realizar tu trámite de CURP biométrica:

  • Pabellón Ciudadano

Calle Washington #2000, Colonia Obrera, 64010 Monterrey, N.L.

  • Oficialía 2 del Registro Civil en Escobedo

Avenida Raúl Salinas Lozano 505-D, Residencial California, 66055 Cdad. Gral. Escobedo, N.L.

  • Oficialía 1 del Registro Civil en Linares

Plaza Morelos, Morelos 301 Oriente, local 4, Centro, 67700 Linares, N.L.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas