Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

CURP Biométrico en Nuevo León: Estos son los tramites en los cuales será obligatoria

Conoce los tramites en los que ahora el CURP biométrico será un requisito en Nuevo León.

El objetivo principal de la CURP biométrica en Nuevo León, al igual que en el resto de México, es fortalecer la identidad ciudadana y la seguridad en los procesos de validación. Foto: Canva.
El objetivo principal de la CURP biométrica en Nuevo León, al igual que en el resto de México, es fortalecer la identidad ciudadana y la seguridad en los procesos de validación. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Con el fin de reducir los riegos de suplantar la identidad en Nuevo León y todo México, a partir de febrero del 2026, la CURP biométrica será la forma obligatoria de identificación para prácticamente todos los tramites oficiales, tanto federales como estatales y municipales.

¿Para qué trámites se solicitará la CURP Biométrica?

De acuerdo a información oficial, la nueva CURP incluirá elementos biométricos como huellas, rostro, iris y firma electrónica, y reemplazará a la versión tradicional como documento oficial de identidad. 

Los tramites en los cuales se solicitará la nueva CURP se encuentran:

  • Trámites ante instituciones de salud publica
  • Inscripciones escolares y procesos educativos
  • Registro y recepción de programas especiales
  • Trámites fiscales y servicios del SAT
  • Actas y registros del Registro Civil
  • Apertura de cuentas bancarias, contratación de empleo, licencias y pasaportes

¿Cuál es el principal objetivo de la nueva CURP biométrica?

El objetivo principal de la CURP biométrica en Nuevo León, al igual que en el resto de México, es fortalecer la identidad ciudadana y la seguridad en los procesos de validación y autenticación, tanto en medios físicos como digitales.

Asimismo, al incluir elementos biométricos hace que sea más difícil la falsificación de identidad, además de que ayudara en gran medida a la localización de personas desaparecidas.

¿Cuánto es el tiempo estimado para tramitar el CURP biométrico?

El tramite para esta nueva CURP no te llevara más que 5 minutos, el cual consta en el escaneo de tu iris, toma de fotografía, huellas dactilares y firma digital.

¿Cuántos inscritos en CURP biométrica hay en Nuevo León?

De acuerdo al Registro Nacional de Población (RENAPO), actualmente en Nuevo León hay alrededor de 14 mil personas inscritas para tramitar la nueva CURP, lo que ha simbolizado una buena aceptación por parte de la población para la implementación de esta medida.

¿A dónde puedo acudir para tramitar mi CURP biométrica en Nuevo León?

Actualmente en Nuevo León, se cuentan con tres oficinas de Registro Civil habilitadas para realizar el trámite de la CURP Biométrica:

  • Pabellón Ciudadano: Calle Washington #2000, Obrera, 64010 Monterrey, N.L.
  • Oficialía 2 del Registro Civil en Escobedo: Av. Raúl Salinas Lozano 505-D, Residencial California, 66055 Cdad. Gral. Escobedo, N.L.
  • Oficialía 1 del Registro Civil en Linares: Plaza Morelos, Morelos 301 Oriente, local 4, Centro, 67700 Linares, N.L.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas