Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Danza al Señor de la Expiración, un llamado de fe por el agua

Con danza y canto, así es como los fieles devotos al Señor de la Expiración piden lluvia para Nuevo León.

Danza al Señor de la Expiración, un llamado de fe por el agua

Publicado el

Por: Carolina León

GUADALUPE, Nuevo León.- Con fe y esperanza es como en Nuevo León se sigue pidiendo para que la lluvia llegué y aminore la sequía que ha afectado la entidad por varios meses. 

La devoción hacía el Señor de la Expiración no se ha hecho esperar, gracias a los feligreses esa fe sigue manteniendo su llama encendida y ya sea con cantos, danzas y rezos se pide al Señor de la Expiración traiga la lluvia

Tal es el caso de la Danza del Santo Cristo de la Expiración, encabezada por Eduardo Martínez García quien dijo a POSTA sentirse orgulloso de expresar así su fe. 


Cuando convocan este año podemos ver muchos elementos que digan vamos a bombardear las nubes, es bueno, sin embargo, es un momento especial si el señor nos pone esta sequía es elemental voltearlo a ver la pandemia nos aleja y la iglesia nos pone los recursos para no perder la fe y es un momento para acercarnos más a él.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración

¿Quién es el Señor de la Expiración?

El Señor de la Expiración es una figura de un Cristo cuya piel es oscura y cuyo origen aún se desconoce, pero desde el año 1715 se ha convertido en una figura a venerar por los habitantes del municipio de Guadalupe

Pero su fama no es por su color de piel, sino por el milagro de hacer llover cuando más se requiere.Desde hace varios siglos la devoción hacía el también conocido como el Señor de la Lluvia se ha presentado y cada segundo sábado del mes de agosto se venera en procesión.

Ante la situación actual se fijó en ese 2022 como el Año del Señor de la Lluvia y del Cuidado del Agua.

Hace como cuatro años aproximadamente aquí en Monterrey estamos viviendo una sequía muy fuerte, entonces en agosto del año pasado nuestro señor arzobispo don Rogelio Cabrera convoca al Año Jubilar del Señor de la Lluvia y del Cuidado del Agua y eso hace que el sector de la iglesia también se compromete a cuidar este recurso y sobretodo pedir con fe ese don.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración



En el centro del municipio de Guadalupe está ubicado el Templo del Señor de la Expiración donde los feligreses se concentran para elevar oración por la lluvia, tal y como se viene haciendo ya varios siglos. 


La devoción al Señor de la Expiración todos los años lo veneramos en el mes de agosto, lo del año jubilar fue algo fue algo especial nunca había visto un año jubilar al señor de la lluvia. Aprovechando que los fieles se acercan a él, puede ver sus ojos más gratos hacía nosotros y nos conceda esta gracia de la lluvia.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración


Danzan por la lluvia

Petición que no solo se queda en rezos, sino que esa fe hace que también se expresa mediante el baile y a través de la Danza del Santo Cristo de la Expiración lo hacen, la cual conserva la esencia tlaxcalteca que caracteriza a los matachines, con sus penachos y trajes coloridos han salido a las calles para pedir por el agua. 

Aunque son jóvenes, están manifestando su fe mediante la danza y los vemos así comprometidos en ese sector religioso que aunque pensamos que cada vez la sociedad pierde un poquito la fé, vamos los danzantes a tratar de llamar a la sociedad para que se encuentre con Dios.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración

Sin embargo, este agosto fue muy diferente ya que el Señor de la Expiración no salió a las calles, puesto que el paso del tiempo ha hecho estragos y está ahora siendo reparada para que siga siendo venerada como hace siglos. 

Lluvia y COVID-19 ha hecho que se retome la fe

La pandemia de COVID-19 ha sido un impedimento, la fe sigue presente y fue la sequía que hizo que los feligreses retomarán sus creencias y salieran a pedir por agua. 

Que aunque cada vez pensamos que la sociedad pierde un poquito la fe vamos los danzantes a tratar a llamar a la sociedad para que se encuentre con Dios. Y no es que sea como un amuleto, más bien nos da una esperanza de que Dios nos escucha.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración

Aunque no esperan un milagro tal cual, los feligreses buscan en Dios y en el Señor de la Expiración una esperanza para salir adelante de esta crisis. 

Decía nuestro párroco el padre Marcelo pareciera algo primitivo el cantar y danzar para que llueva pero no, estamos en un momento en el que sucede esta sequía para que nosotros desde nuestro interior reconozcamos que no hay otro medio que Dios que puede controlar la naturaleza.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración

El pedir por la lluvia y el bien de la entidad, es algo ese grupo de danzantes seguirá haciendo. 


Estamos contentos, podemos decir como danzantes nuestro vestuario, penacho que se nos va a mojar, etcétera pero esa es la intención, nuestra intención de danzar al Señor de la Lluvia es esa pedirle que nos envíen este don tan preciado.

Eduardo Martínez García

Fundador de la Danza del Santo Cristo de la Expiración
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas