David de la Peña lidera la inauguración del XXVIII Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México" en Santiago
Explora la exposición del Concurso de Dibujo Infantil en Pueblo Mágico de Santiago y descubre la creatividad de los niños mexicanos.

Con motivo del Día del Niño, se llevó a cabo la inauguración de la exposición del XXVIII Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México" en el pintoresco Pueblo Mágico de Santiago, una de las joyas culturales de México.
Esta muestra es una iniciativa del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), que desde 1997 ha sido un puente entre las comunidades mexicanas en el extranjero y su país de origen, promoviendo el fortalecimiento de los lazos culturales.
Bajo el tema “Pueblos y Barrios Mágicos de México”, el concurso invitó a niñas y niños de entre 6 y 14 años a plasmar, a través de sus dibujos, su visión única de los emblemáticos pueblos mágicos del país.
Más de mil obras fueron enviadas desde diferentes partes del mundo, reflejando la riqueza natural y cultural de lugares como Comala, Peña de Bernal, Pátzcuaro y Tepoztlán.
La exposición se convirtió en un espacio de expresión donde la inocencia y creatividad infantil dieron un vistazo fresco y lleno de color a las maravillas de México.

Te puede interesar....
¿Qué significa el Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México” para las comunidades mexicanas en el exterior?
El Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México” tiene un valor trascendental para las comunidades mexicanas en el extranjero, ya que actúa como un lazo tangible entre los niños de diferentes partes del mundo y su país de origen.
A través de sus obras, los pequeños pueden expresar su identidad, sus raíces y su amor por México, a pesar de la distancia.
La exposición, inaugurada en el corazón del Pueblo Mágico de Santiago, representa una oportunidad para que los niños no solo compartan su arte, sino también sus sentimientos de pertenencia y conexión con su cultura, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Te puede interesar....
¿Cómo el arte infantil refuerza la identidad cultural de las nuevas generaciones?
La importancia del arte como herramienta de identidad cultural fue destacada durante la inauguración del evento, en la que participaron personalidades como el alcalde de Santiago, David de la Peña, y la titular del IMME, Mtra. Tatiana Clouthier Carrillo.
En sus discursos, enfatizaron cómo el arte infantil permite que las nuevas generaciones no solo se reconozcan como mexicanos, sino que también puedan conectar emocionalmente con su historia, tradiciones y paisajes, ya sea que vivan dentro de México o fuera de él.
Las obras exhibidas en la muestra abren una ventana a las mentes de los niños, quienes, a través de su creatividad, aportan una perspectiva única sobre los “Pueblos y Barrios Mágicos de México”.
¿Qué impacto tiene la itinerancia de la exposición en la difusión cultural de México?
La itinerancia de la exposición, que llevará las obras ganadoras a diferentes lugares, tiene como objetivo amplificar el impacto del concurso y difundir la belleza de México a un público más amplio.
La Mtra. Tatiana Clouthier mencionó que la exposición no solo muestra el talento de los niños, sino que también fomenta el interés por las tradiciones mexicanas, invitando a nuevas generaciones a participar en futuras ediciones del concurso.
Con el próximo tema de “Huellas Vivas: Riqueza Cultural de México”, la iniciativa busca continuar visibilizando y valorizando el legado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad cultural del país.
La muestra es una oportunidad para acercarse a las emociones y percepciones de los niños sobre su México, un México lleno de vida, color y esperanza, sin importar el lugar donde se encuentren.
Te puede interesar....