Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Santiago lanza programa De Tu Mano Regreso a Casa para proteger a adultos mayores y personas con autismo

Descubre el programa De Tu Mano Regreso a Casa en Santiago para proteger a adultos mayores y personas con autismo

El alcalde de Santiago, David de la Peña lanzó el programa De Tu Mano, Regreso a Casa. Foto: Gobierno de Santiago.
El alcalde de Santiago, David de la Peña lanzó el programa De Tu Mano, Regreso a Casa. Foto: Gobierno de Santiago.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

El municipio de Santiago, Nuevo León, ha implementado un programa innovador para salvaguardar la integridad de adultos mayores y personas con autismo. El alcalde David de la Peña Marroquín y la presidenta del DIF, Olga Amalia Villalón Toba, lanzaron el programa "De Tu Mano, Regreso a Casa".

La iniciativa consiste en la entrega gratuita de una pulsera de identificación con un código QR que contiene información personal encriptada, facilitando la localización de los beneficiarios en caso de extravío.

¿Cómo funciona el programa y quién tiene acceso a la información?

El programa "De Tu Mano, Regreso a Casa" utiliza tecnología de punta para garantizar la seguridad y un rápido regreso a casa de los beneficiarios. La pulsera con el código QR es una herramienta fundamental en este proceso.

  • La pulsera contiene información personal encriptada del beneficiario, a la que solo tienen acceso ciertas autoridades.

Las autoridades autorizadas para desencriptar la información y contactar a la familia son:

  • Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, y la Dirección General de Protección y Atención al Adulto Mayor.

El programa opera con la participación de la ciudadanía, que tiene la responsabilidad civil de reportar a la persona extraviada a los números de emergencia 911 o 81-2002-7848.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del programa y cómo se registran?

El programa está enfocado en dos grupos de la población considerados vulnerables ante el riesgo de extravío: personas con autismo y adultos mayores. El registro para obtener la pulsera es sencillo y gratuito, y se realiza en línea.

  • Los beneficiarios elegibles son personas con autismo y adultos mayores de 60 años que presenten dificultades de orientación.
  • Los interesados pueden registrar a los beneficiarios en la página web https://de-tu-mano.santiago.gob.mx.

Para el registro, se solicitan varios documentos, entre ellos:

  • Identificación oficial con fotografía del beneficiario y su tutor legal (si aplica).
  • Comprobante de domicilio y CURP.
  • Diagnóstico clínico, grupo sanguíneo y factor RH. 

¿Cómo se integra este programa a otras iniciativas del gobierno de Santiago?

El programa "De Tu Mano, Regreso a Casa" se alinea con la visión del gobierno municipal de Santiago de poner a la comunidad en el centro de sus acciones. Además, la iniciativa se suma a otros esfuerzos previamente establecidos.

  • El programa forma parte de la Red de Apoyo para Familiares de Personas con Autismo, la cual se inició en junio.
  • Con la implementación de este programa, Santiago se consolida como un ejemplo de innovación al utilizar tecnología para garantizar la seguridad y el bienestar de su comunidad.

La pulsera es más que un dispositivo, es un símbolo de que la comunidad, el gobierno y la familia están unidos para cuidar de sus miembros más vulnerables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas