Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

David de la Peña refuerza seguridad ciudadana con simulacro en El Barrial

Descubre cómo Protección Civil Santiago y el alcalde de Santiago fortalecen la seguridad ciudadana en el simulacro nacional 2025.

El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, en coordinación con los elementos de Protección Civil Santiago Foto: Gobierno de Santiago
El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, en coordinación con los elementos de Protección Civil Santiago Foto: Gobierno de Santiago

Publicado el

Copiar Liga

Por: Michelle Flores

Con el objetivo de fortalecer la prevención y la seguridad ciudadana, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, en coordinación con los elementos de Protección Civil Santiago, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, llevado a cabo en las instalaciones del Club de Fútbol Monterrey en El Barrial, sede que formará parte de la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.

El alcalde destacó que estas prácticas son esenciales para medir la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Estos ensayos nos enseñan qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia real, y nos ayudan a medir nuestra capacidad de respuesta ante diferentes escenarios

David de la Peña Marroquín - Alcalde de Santiago
imagen-cuerpo

El simulacro estuvo basado en un sismo que provocó un incendio por fuga de gas en la lavandería de uno de los dormitorios. Durante el ejercicio, tres personas resultaron lesionadas, siendo atendidas de inmediato; dos fueron trasladadas en ambulancia y una más mediante el helicóptero de Protección Civil Santiago.

Con acciones como esta, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar un municipio más consciente, seguro y con capacidad de respuesta, protegiendo la tranquilidad de todas las familias de Santiago

David de la Peña Marroquín - Alcalde de Santiago

Por su parte, Alberto Molina, Director de Operaciones del Club de Fútbol Monterrey, destacó la importancia de este tipo de ejercicios como un reconocimiento a los cuerpos de emergencia.

La seguridad se construye en equipo. Hoy más que un ejercicio realizamos un acto de responsabilidad, porque proteger a los demás y estar preparados asegura un mejor futuro para las próximas generaciones

Alberto Molina - Director de Operaciones del Club de Fútbol Monterrey
imagen-cuerpo

El simulacro contó con la participación de 67 elementos y 12 unidades de reacción inmediata, entre ellos:

  • Protección Civil Santiago: 24 elementos, 9 unidades de reacción inmediata y el helicóptero de la corporación.
  • S.A.M.U.R: 10 elementos y 3 unidades de reacción inmediata.
  • Brigadistas internos del Club de Fútbol Monterrey: 24 participantes.
  • Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago: 6 policías y 3 unidades.
  • Directivos del club y otras autoridades locales.
imagen-cuerpo

Este tipo de simulacros refuerza la preparación del municipio ante cualquier eventualidad, garantizando la seguridad de la ciudadanía y la eficacia de los cuerpos de emergencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas