David de la Peña y CMIC apuestan por la capacitación e integridad en Santiago
Firman convenios de colaboración en Santiago para fortalecer la capacitación, ética empresarial y programas sociales.

Con el objetivo de fortalecer la capacitación laboral, fomentar la ética empresarial y mejorar el bienestar social, el Municipio de Santiago, Nuevo León, firmó una histórica alianza con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Esta colaboración busca generar impactos concretos tanto en el ámbito de la obra pública como en el desarrollo comunitario del municipio.

David de la Peña, alcalde de Santiago, y Rodrigo Garza Tijerina, presidente de CMIC en Nuevo León, encabezaron la firma de tres convenios que marcan un parteaguas en la relación entre gobierno y sector privado en esta región.
Esta sinergia tendrá vigencia hasta el final de la actual Administración y será fondeada con aportaciones voluntarias de constructoras afiliadas a la CMIC que trabajen en contratos públicos municipales.
Te puede interesar....
¿Qué incluye el convenio firmado entre el Municipio y la CMIC?
- Cursos y talleres de capacitación para trabajadores de la construcción.
- Promoción de la ética empresarial y mejores prácticas.
- Donativos al DIF Santiago para apoyar programas sociales y económicos.
Estas acciones no solo impactarán en la mejora profesional de los trabajadores, sino también en el fortalecimiento institucional y social de Santiago. La participación del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción garantizará calidad en la formación impartida.
Es la primera vez que el Municipio de Santiago firma un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y vamos a seguir trabajando de la mano.
David de la Peña - Alcalde de Santiago
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrá en las familias de Santiago?
El convenio incluye aportaciones al DIF municipal, encabezado por Olga Amalia Villalón Toba, con lo cual se desarrollarán programas enfocados en familias vulnerables. Esto permitirá extender los beneficios del desarrollo urbano hacia sectores que más lo requieren, favoreciendo una mejora en su calidad de vida.
Esta sinergia entre el Gobierno de Santiago y la CMIC será de amplio beneficio para nuestra comunidad, para nuestros sectores más vulnerables, para nuestros trabajadores de la construcción, para fortalecer nuestra cultura de ética y transparencia, y para el impulso al desarrollo social y económico de Santiago.
David de la Peña - Alcalde de Santiago
¿Por qué se considera un acuerdo sin precedentes?
Es la primera vez que Santiago firma un convenio de este tipo con la CMIC, lo que demuestra una apertura institucional hacia alianzas estratégicas. Según Rodrigo Garza, no solo se trata de construir infraestructura, sino de fortalecer el tejido social y la transparencia administrativa.

Estos convenios reflejan una visión compartida: construir no sólo infraestructura, sino también tejido social, institucionalidad y mejores prácticas.
Rodrigo Garza Tijerina - Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en NL
Con este acuerdo, Santiago da un paso firme hacia una gestión municipal más ética, eficiente y centrada en la ciudadanía, consolidando su desarrollo con una visión humana e inclusiva.
Te puede interesar....