Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Denuncia Josué Becerra intento de fraude telefónico en su nombre

El presentador de noticias, Josué Becerra contó como se intentó utilizar su nombre para un fraude telefónico.

Este caso demuestra que los delincuentes cibernéticos están perfeccionando sus técnicas para engañar a través de la suplantación de identidad.  Foto: Canva/X @josuebecerra.
Este caso demuestra que los delincuentes cibernéticos están perfeccionando sus técnicas para engañar a través de la suplantación de identidad. Foto: Canva/X @josuebecerra.

Publicado el

Por: Antonio López

El reconocido conductor de noticias en Nuevo León, Josué Becerra, utilizó sus redes sociales para hacer una denuncia pública sobre un preocupante caso de fraude telefónico en su contra. 

Un impostor utilizó su nombre e imagen para contactar a especialistas y medios de comunicación, ofreciendo supuestas entrevistas a cambio de transferencias bancarias.

Este intento de suplantación fue detectado a tiempo gracias a la intervención de un amigo cercano, el nutriólogo Jorge Tamez, quien sospechó de la legitimidad del mensaje y alertó directamente a Becerra

El comunicador decidió compartir su experiencia para advertir a sus colegas y prevenir que otros caigan en este tipo de engaños.

¿Cómo se realizó el fraude telefónico en nombre de Josué Becerra?

Según la denuncia del propio Josué Becerra, el estafador contactó a diversas personas desde un número telefónico extranjero, posiblemente de Chile. 

Fingiendo ser él, ofrecía entrevistas en medios o podcasts a cambio de un pago por adelantado.

  • El número utilizado tenía clave internacional.
  • El delincuente afirmaba ser el presentador regio.
  • Solicitaba dinero vía transferencia bancaria a cambio de participar en entrevistas.
  • Usaba lenguaje profesional para dar credibilidad.

¿Qué medidas tomó Josué Becerra tras descubrir el fraude telefónico?

Tras conocer el intento de fraude, Josué Becerra:

  • Reportó y bloqueó el número desde el cual se intentó la estafa.
  • Emitió una alerta pública en sus redes sociales para prevenir más víctimas.
  • Llamó a sus colegas y especialistas a verificar siempre la identidad de quien los contacte.
  • Recalcó que él no cobra por entrevistas y que estas solicitudes no tienen ningún costo.

¿Cómo protegerse de este tipo de fraudes telefónicos?

La denuncia de Josué Becerra pone en evidencia la urgencia de tomar medidas preventivas frente al creciente número de casos de fraude telefónico en el ámbito digital

Aquí algunas recomendaciones básicas para no caer en estas trampas:

  • Desconfiar de solicitudes de dinero a nombre de figuras públicas.
  • Verificar directamente con la persona si realmente hizo el ofrecimiento.
  • Bloquear y reportar números sospechosos.
  • Estar atentos a inconsistencias en el lenguaje o en la oferta.

Este caso demuestra que los delincuentes cibernéticos están perfeccionando sus técnicas para engañar a través de la suplantación de identidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas