Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Explora el Mercadito Peña Guerra, un lugar de encuentro entre los amantes de las antigüedades

El Mercadito Peña Guerra: el tesoro oculto para los amantes de las antigüedades en San Nicolás

El Mercadito Peña Guerra, ubicado entre la avenida Rómulo Garza y la calle Oscar Arizpe, en la colonia Constituyentes de Querétaro —junto a la colonia Peña Guerra— se ha convertido en un punto de encuentro. Foto: Canva.
El Mercadito Peña Guerra, ubicado entre la avenida Rómulo Garza y la calle Oscar Arizpe, en la colonia Constituyentes de Querétaro —junto a la colonia Peña Guerra— se ha convertido en un punto de encuentro. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Cada sábado por la mañana, en el municipio de San Nicolás de los Garza, un rincón especial cobra vida con historia, color y nostalgia.

El Mercadito Peña Guerra, ubicado entre la avenida Rómulo Garza y la calle Oscar Arizpe, en la colonia Constituyentes de Querétaro —junto a la colonia Peña Guerra— se ha convertido en un punto de encuentro imperdible para los buscadores de antigüedades, coleccionistas y curiosos.

  • Este tianguis, que se extiende por más de diez cuadras tanto sobre la avenida como al interior de la colonia, ofrece una experiencia única cada fin de semana. 

¿Qué puedes encontrar en el Mercadito Peña Guerra?

Desde discos de vinilo, cámaras fotográficas análogas, herramientas antiguas y juguetes vintage, hasta muebles usados, aparatos electrónicos y libros con décadas a cuestas: este mercado es un paraíso para quienes buscan objetos con historia.

Cada puesto es una cápsula del tiempo. Algunos vendedores ofrecen productos cuidadosamente restaurados, mientras otros permiten a los visitantes la emoción de hallar “tesoros” entre cajas polvorientas. También hay opciones para quienes buscan ropa de segunda mano, artículos de decoración, bicicletas, e incluso piezas automotrices difíciles de conseguir.

¿Cómo es la experiencia de recorrer el mercado?

El ambiente es relajado y muy local. La mayoría de los visitantes son vecinos de la zona, aunque no es raro ver a coleccionistas o turistas curiosos. El mercadito inicia actividades temprano, desde las primeras horas del sábado por la mañana, por lo que se recomienda llegar con luz del día.

Al caminar entre los puestos, se percibe una mezcla de olores —café, frituras, antigüedad— y se escuchan conversaciones entre regateos, anécdotas y música retro. La extensión del mercado, de más de diez cuadras, hace que recorrerlo pueda tomar fácilmente un par de horas si se desea revisar todo con calma.

¿Por qué visitar el Mercadito Peña Guerra?

Además de ser un sitio ideal para encontrar objetos únicos, el Mercadito Peña Guerra también representa una forma de preservar la memoria material de generaciones pasadas.

Es una alternativa sostenible para quienes buscan reutilizar y dar nueva vida a artículos olvidados. Su ubicación —en el cruce de importantes avenidas de San Nicolás— lo convierte en un punto accesible para muchos regiomontanos. Visitarlo es, sin duda, una experiencia que mezcla comercio, cultura y comunidad en una sola mañana de sábado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas