DIF Monterrey arranca "Oficialmente Regios" para dar actas de nacimiento a quienes no tienen
El DIF Monterrey impulsa "Oficialmente Regios", un programa que busca garantizar dar actas de nacimiento a quienes aún no tienen.

Con la entrega simbólica de ocho actas de nacimiento, el DIF Monterrey dio inicio al programa “Oficialmente Regios”, una estrategia integral para garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que aún no han sido registradas ante el Registro Civil.
Esta acción forma parte del compromiso de la administración municipal para brindar acceso a derechos fundamentales como salud, educación y seguridad jurídica a toda la población del municipio.
Durante el arranque del programa, el alcalde Adrián de la Garza y su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, destacaron la importancia de este documento oficial como un paso fundamental hacia la inclusión y la protección social.
El acto contó con la presencia del Padre Pepe, consejero de Plan 2040 Independencia A.C., y de Olga Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Te puede interesar....
¿Qué es “Oficialmente Regios” y por qué es importante?
“Oficialmente Regios” es una iniciativa sin costo que busca localizar y registrar a todas las personas que aún no cuentan con una acta de nacimiento, sin importar su edad.
Su objetivo es otorgar identidad legal y acceso pleno a los derechos humanos, constitucionales y sociales.
Este programa se implementa bajo los siguientes ejes:
- Atención y asesoría gratuita por personal especializado del DIF Monterrey.
- Trámite de actas de nacimiento sin costo alguno.
- Búsqueda activa en colonias, barrios y comunidades vulnerables.
- Línea directa de atención 24/7 al número 81 5102 8622 para iniciar el trámite.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden acceder al programa y cómo funciona?
El programa está abierto a:
- Niñas y niños sin registro de nacimiento.
- Adolescentes que no cuentan con actas de nacimiento oficiales.
- Personas adultas mayores que por diversas razones no fueron registradas.
- Casos gestionados por asociaciones civiles, como Plan 2040 Independencia.
Para acceder, basta con llamar a la línea telefónica mencionada, donde un equipo capacitado guía y acompaña a los beneficiarios durante todo el proceso.
Te puede interesar....
¿Qué impacto ha tenido el DIF Monterrey con esta iniciativa?
Desde el inicio de la actual administración, el DIF Monterrey ha tramitado más de 100 actas de nacimiento, de las cuales 28 han sido posibles gracias a la colaboración con organizaciones civiles.
Este tipo de acciones reafirman el compromiso del gobierno municipal con la niñez y los grupos vulnerables de Monterrey.

Algunos beneficios directos de contar con una acta de nacimiento incluyen:
- Acceso a servicios de salud y programas sociales.
- Inscripción en instituciones educativas.
- Trámites legales y de seguridad social.
- Identidad jurídica ante el Estado.
Además, este evento reunió a figuras clave como Ivonne Álvarez, directora general del DIF, y diputadas locales como Lorena de la Garza, Cecy Robledo, Perla Villarreal y Armida Serrato, así como funcionariado y regidoras de la Comisión de Desarrollo de la Niñez.
Con “Oficialmente Regios”, el DIF Monterrey no solo entrega un documento legal: entrega dignidad, inclusión y el reconocimiento que toda persona merece desde el momento de su nacimiento.