Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Diputado Víctor Pérez advierte riesgo para miles de empleos tras bloqueo de rutas aéreas mexicanas

Víctor Manuel Pérez Díaz señala que el bloqueo de rutas aéreas mexicanas impacta la economía y la conectividad del país; exige respuestas al Gobierno Federal.

El Diputado Federal, Víctor Pérez. Foto: Instagram Diputado Federal, Víctor Pérez
El Diputado Federal, Víctor Pérez. Foto: Instagram Diputado Federal, Víctor Pérez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez Díaz, manifestó su profunda preocupación por la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de bloquear trece rutas aéreas mexicanas, una medida que según el legislador pone en riesgo la conectividad, la economía y la reputación internacional de México.

¿Qué implica el bloqueo de las rutas aéreas mexicanas?

La resolución del gobierno estadounidense limita la operación de varias aerolíneas nacionales hacia destinos clave, afectando directamente la actividad de aeropuertos y proveedores vinculados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con Pérez Díaz, esta medida tiene consecuencias económicas y laborales inmediatas, ya que podría impactar a más de 15 mil empleos directos e indirectos, entre pilotos, sobrecargos, técnicos, personal aeroportuario y agencias de viaje.

¿Qué exige el diputado al Gobierno Federal?

El legislador exigió una explicación urgente y transparente al Gobierno Federal para aclarar las circunstancias que derivaron en esta sanción, así como las acciones que se están emprendiendo para corregir las deficiencias señaladas por las autoridades estadounidenses.

Pérez Díaz subrayó que el tema no se limita a una cuestión diplomática, sino que tiene un efecto directo en la estabilidad económica del país y en la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales.

¿Qué riesgos enfrenta la industria aeronáutica mexicana?

El diputado advirtió que esta medida podría frenar inversiones en mantenimiento, infraestructura y servicios aéreos, debilitando la competitividad del sector aeronáutico, que actualmente representa cerca del 2% del PIB nacional y da empleo a más de 200 mil personas en todo el país.

Además, expresó que el bloqueo genera incertidumbre y desconfianza en los acuerdos bilaterales de transporte aéreo entre México y Estados Unidos, un tema clave para mantener la expansión de rutas y la recuperación del turismo internacional.

Por último, Pérez Díaz hizo un llamado al Gobierno Federal para que informe con precisión las causas del incumplimiento del tratado bilateral de transporte aéreo, y para que se implementen medidas inmediatas que eviten un mayor daño a la aviación comercial mexicana.

Síguenos en Google News
General